Una empresa que desea ser más competitiva globalmente debe necesariamente conocer y utilizar el sistema de propiedad industrial. Es en este contexto que Expande y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), realizaron el pasado 3 de noviembre el taller “Introducción a la Propiedad Intelectual y estrategias de protección”, que buscó asesorar a los proveedores en la elaboración de estrategias de protección de sus activos intangibles con miras a un futuro proceso de transferencia tecnológica.
Durante la mañana, la actividad se centró en charlas introductorias a la propiedad intelectual, derechos de autor, propiedad industrial, diseños, secreto y marcas comerciales, siguiendo con patentes y modelos de utilidad.
La iniciativa continuó con la revisión de casos que permitieron a los participantes identificar derechos de propiedad intelectual, y motivarlos para que realizaran el mismo ejercicio con los activos que tienen al interior de sus empresas.
Finalmente, las empresas desarrollaron un ejercicio grupal para encontrar solución a un problema y analizar estratégicamente las alternativas que tienen para hacer más amplia su protección.
De acuerdo a Enrique Molina, “la Propiedad Intelectual permite proteger uno de los principales activos de una empresa tecnológica como las tecnologías, productos o servicios que las distingue de sus competidores. De esta manera, considera en forma sistemática, las medidas necesarias para la protección y gestión de sus derechos que les permitirá obtener los mejores resultados comerciales posibles gracias a su titularidad”.
La actividad estuvo a cargo de Isidora Insunza y Sebastián Farías, ambos profesionales de la Subdirección de Transferencia del Conocimiento de INAPI.
Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter donde podrás recibir noticias y novedades sobre Expande.
Estamos aquí para ayudarte
Tu mensaje ha sido enviado
Hemos recibido tu correo exitosamente y en estos momentos estamos enviando una copia a tu correo electrónico.
Te contactaremos a la brevedad.
Comentarios