• Inscribe tu solución
  • Expande en Acción
  • Publicaciones
  • Equipo
  • Noticias
  • Agenda
  • Blog
  • Contáctanos
  • Español

MENU

  • Inicio

  • Sobre Expande

  • Casos de Innovación

  • Desafíos

  • Recursos para el Innovador

  • Inscribe tu solución
  • Expande en Acción
  • Publicaciones
  • Equipo
  • Noticias
  • Agenda
  • Blog
  • Contáctanos
Compañias Mineras
  • Sobre Expande

  • Beneficios para compañias mineras

  • Desafíos

  • Casos de Innovación

  • Noticias

  • Blog

  • Agenda

  • Únete a nuestra red

Empresas Innovadoras
  • Sobre Expande

  • Beneficios para empresas innovadoras

  • Desafíos

  • Casos de Innovación

  • Noticias

  • Recursos para el innovador

  • Blog: Mining Future

  • Network y Redes

  • Agenda

  • Inscribe tu solución

  • 1

    Aplik y Verne

    Sistema de gestión y mitigación de pérdidas por evaporación

    A través de una alianza ambas compañías desarrollaron un sistema de gestión y mitigación de evaporación en cuerpos de agua que emplea instrumentos y tecnología para medir distintas variables en los procesos, capturando además imágenes termográficas en piscinas de agua o soluciones volátiles. La información es procesada en algoritmos computacionales con modelos físicos, termodinámicos y estadísticos, que permiten cuantificar la evaporación en tiempo real.

    Descargar PDF

    Pablo Anuch Scaff

    Key Industry Manager

    • www.barrierball.cl
    • panuch@verne.cl
      Compartir
    2

    GFdas

    GeoMagDrone

  • 2

    GFdas

    GeoMagDrone

    A través de drones equipados con sensores magnéticos, la compañía facilita la localización de inchancables asegurando la continuidad operacional y evitando daños en equipos clave.

    Descargar PDF

    Lorena Banchero

    CEO

    • www.gfdas.cl
    • lorena@gfdas.cl
      Compartir
    3

    Epiroc

    Pit Viper 351

  • 3

    Epiroc

    Pit Viper 351

    El equipo Pit Viper 351 permite operar los procesos de perforación de forma remota desde una oficina y al interior del edificio de una mina, incrementando notoriamente la seguridad, además de la utilización y la productividad de las perforadoras de producción.

    Descargar PDF

    Julio Acevedo

    Jefe de Productos Tecnología

    • www.epiroc.com
    • julio.acevedo@epiroc.com
      Compartir
    4

    Maquintel

    Monitoreo de integridad en sistemas de transporte de fluidos

  • 4

    Maquintel

    Monitoreo de integridad en sistemas de transporte de fluidos

    A través de un robot de inspección de canaletas de relave que integra cámaras, LiDAR y un software de análisis de datos, la compañía obtiene alertas en tiempo real de puntos críticos durante paradas de planta, además de un reporte detallado de la ubicación y magnitud de cada daño, tasas de desgaste y cubicación del mantenimiento necesario.

    Descargar PDF

    Rodrigo Arriagada

    Gerente Comercial

    • www.maquintel.com
    • info@maquintel.com
      Compartir
    5

    ReStudio

    Cloud4D

  • 5

    ReStudio

    Cloud4D

    Cloud4D es una plataforma en línea que permite visitas técnicas virtuales y un trabajo teleoperado para tareas de ingeniería y mantención a través de un gemelo virtual del interior y el exterior de las instalaciones que utiliza sensores láser 3D, GPS y aerofotogrametría.

    Descargar PDF

    José Tomás Olivares

    CEO ReStudio

    • https://restudio.re/
    • jos@restudio.cl
      Compartir
    6

    Mining Tag

    MT Guardian

  • 6

    Mining Tag

    MT Guardian

    Sistema de monitoreo de personas basado en el uso de la tecnología RFID que permite saber con un 99,98% de certeza la ubicación de los trabajadores en tiempo real para salvar vidas en caso de emergencias. Además, puede ser utilizado para identificar los tiempos productivos y no productivos del personal que trabaja en la mina.
    Mining Tag es una empresa especialista en soluciones tecnológicas de monitoreo, automatización y optimización para mejorar la seguridad, operación y productividad de sus clientes.

    Descargar PDF

    Carolina Landaeta

    Gerente Comercial

    • www.miningtag.cl
    • clandaeta@miningtag.cl
      Compartir
    7

    Antara

    Plataforma Antara MP

  • 7

    Antara

    Plataforma Antara MP

    Plataforma que permite gestionar el inventario, calidad, logística y trazabilidad de un producto terminado, desde que se produce hasta el cliente final. Conecta el área productiva, laboratorios, comercialización, trenes, camiones, puertos, aduana, SII y cliente final.
    Antara es una empresa especializada en el desarrollo de software con foco en el aumento de la productividad de personas, y la visibilidad y trazabilidad de activos y procesos mediante Data Science.

    Descargar PDF

    Patricio Rojas

    CEO y Co-fundador

    • www.antaramining.cl
    • patricio.rojas@antaramining.cl
      Compartir
    8

    Octopus Mining Suite

    Octopus Mining Suite

  • 8

    Octopus Mining Suite

    Octopus Mining Suite

    Conjunto de herramientas (interoperabilidad inteligente), que recogen información de distintos sistemas involucrados en el proceso de carguío y transporte, sofisticados de IA y machine learning para optimizarlo, logrando aumentar la productividad en más de un 5%.
    Octopus Mining Suite es una empresa de tecnología logística que desde el año 2017 se ha especializado en el desarrollo de softwares basados en IA para la optimización de procesos de carguío y transporte complejos (despacho de hormigón, combustibles, entre otros).

    Descargar PDF

    Zdenko Koscina

    Socio Director

    • www.octopusmining.com
    • zkoscina@duxpartners.com
      Compartir
    9

    Tesseracto

    Discovery

  • 9

    Tesseracto

    Discovery

    Software que utiliza Natural Processing Language y Deep Learning para modelar predictivamente ocurrencia de accidentes, asignando a cada trabajador la verificación de condiciones de mayor criticidad y diagnosticando cómo se están aplicando las herramientas de seguridad con feedback personalizado.

    Tesseracto es una empresa especializada en la implementación de soluciones tecnológicas de advanced analytics con foco en la búsqueda de patrones y anomalías a partir de data histórica para generar indicadores de desempeño y modelar conductas con feedback personalizado.

    Descargar PDF

    José Tomás Cumsille

    Gerente General

    • www.tesseracto.com
    • jcumsillen@tesseracto.com
      Compartir
    10

    Vempto

    Sistema de medición de carga de molinos mineros

  • 10

    Vempto

    Sistema de medición de carga de molinos mineros

    Sistema que permite observar los datos de los niveles de llenado a lo largo del molino SAG y de bolas, y el consolidado total dentro del equipo minuto a minuto. Gracias a este sistema es posible estudiar otros fenómenos asociados a recirculación de material.
    Vempto es una compañía especializada en el diseño de algoritmos matemáticos para solución de ecuaciones y acople de modelos matemáticos que permiten disminuir costos de mantenimiento y aumentar vida útil de partes y piezas.

    Descargar PDF

    Pablo Mascaró

    Jefe de Operaciones

    • www.vempto.com
    • pablo.mascaro@vempto.com
      Compartir
    11

    Kefa

    MASSO

  • 11

    Kefa

    MASSO

    Software que busca gestionar los riesgos, analizar y elevar la productividad y promover la sostenibilidad en las faenas mineras, incorporando inteligencia en los procesos, análisis de Big Data para la continuidad operacional y transformación digital, llevando a los equipos de trabajo a un desempeño superior.
    KEFA es una empresa nacional dedicada al desarrollo de software de gestión para la industria minera, transporte, agroindustrial y química.

    Descargar PDF

    Eduardo Opazo

    Gerente Corporativo

    • www.kefa.cl
    • eduardo@kefa.cl
      Compartir
    12

    Robotika

    Plataforma robótica de limpieza de bermas de mina rajo

  • 12

    Robotika

    Plataforma robótica de limpieza de bermas de mina rajo

    Herramienta que permite despejar el material acumulado y descolmata las bermas por el método de empuje y deslizamiento con el fin de minimizar el riesgo de caída de rocas en los taludes y rutas de tránsito en mina rajo. Además, disminuye el estrés geomecánico del talud por acumulación de rocas, evitando fatalidades y pérdidas operacionales.
    Robotika es una empresa que desarrolla, prototipea, fabrica e integra Robots-plataformas utilitarias no tripuladas de operación remota UGV.

    Descargar PDF

    Jorge Catalán

    CEO y Fundador

    • www.robotika.cl
    • jcatalan@robotika.cl
      Compartir
    13

    Kapptek

    OTR

  • 13

    Kapptek

    OTR

    Plataforma de identificación estadística y análisis preventivo de condiciones anormales que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para tomar decisiones operativas automáticas que permitan mantener la variabilidad del proceso bajo control, de acuerdo con sus límites de especificación.
    Kapptek es una compañía internacional de entrenamiento y desarrollo de aplicaciones de análisis de imágenes, optimización, rendimiento operativo y modelamiento en tiempo real para la industria de procesamiento de minerales.

    Descargar PDF

    Luis Espinoza

    Co-fundador y Gerente Técnico

    • www.kapptek.com
    • luis.espinoza@kapptek.com
      Compartir
    14

    Tectramin

    Inspección de Fugas Preventivo en Sistemas Impermeabilizados y de Conducción de Fluidos

  • 14

    Tectramin

    Inspección de Fugas Preventivo en Sistemas Impermeabilizados y de Conducción de Fluidos

    Tecnología que permite la detección electrónica de de fugas mediante la inspección de geomembranas, utilizando equipos propios patentados. Esta tecnología mide la resistividad eléctrica obteniendo información inmediata de la ubicación de la fuga con alta precisión.

    Descargar PDF

    Hrvoj Hrzic

    Co-fundador y Director

    • www.tectramin.com
    • hhrzic@tectramin.com
      Compartir
    15

    Tesra

    Servicio Mecanizado de Preparación y Recuperación de Cover de Pilas de Lixiviación

  • 15

    Tesra

    Servicio Mecanizado de Preparación y Recuperación de Cover de Pilas de Lixiviación

    El Servicio Mecanizado de Preparación y Recuperación de Cover de Pilas de Lixiviación de TESRA, empresa que desarrolla innovación para la industria minera, es una tecnología que permite aumentar la capacidad drenante de las pilas de lixiviación y optimizar el proceso productivo gracias a la disminución de equipos y personal utilizado para esta tarea. Además mejora los niveles de humedad de ripio y los ciclos de recuperación de cobre en pilas, entre otros beneficios.

    https://expandemineria.cl/oferta/tesra-2/ Descargar PDF

    Pablo Safrana

    Gerente Comercial

    • www.tesra.cl
    • psafrana@tesra.cl
      Compartir
    16

    TIMINING

    Orchestra

  • 16

    TIMINING

    Orchestra

    Herramienta que permite entender el desempeño del proceso de carguío y transporte, generando simulaciones basadas en desempeño real. Extrae datos del sistema de gestión de flotas, permitiendo analizar y visualizar el proceso en 3D de forma fácil e intuitiva.

    Descargar PDF

    Bernabé López

    Product Manager

    • www.timining.com
    • bernabe.lopez@timining.cl
      Compartir
    17

    ETT

    SAG Scanner

  • 17

    ETT

    SAG Scanner

    ETT es una compañía de base tecnológica orientada al desarrollo de Instrumentación de apoyo a procesos productivos de la industria minera y manufacturera en general, buscando sinergia entre las nuevas tecnologías para la creación de valor innovativo aplicable al mercado local.
    Su Sistema de Instrumentación de Naturaleza Óptica, SAG SCANNER, posicionado estratégicamente en el molino SAG, permite recoger datos y monitorear el interior del mismo sin necesidad de detenerlo totalmente, y pese a la agresividad del medio donde está inmerso. El sistema analiza las imágenes capturadas con algoritmos que permiten calcular parámetros concretos, útiles para el control, para el análisis metalúrgico, y para la programación de mantenimiento del molino.

    Descargar PDF

    Germán Sepúlveda

    Socio Fundador y Gerente de I+D

    • www.ett.cl
    • german.sepulveda@ett.cl
      Compartir
    18

    APLIK

    Sistema de Monitoreo de Riego en Pilas de Lixiviación

  • 18

    APLIK

    Sistema de Monitoreo de Riego en Pilas de Lixiviación

    Para que las compañías mineras aumenten la eficiencia metalúrgica de las pilas de lixiviación, se requiere monitorear y manejar las variables operativas de forma oportuna, de modo de maximizar la extracción de cobre.

    Es así como Aplik, el año 2010, inició el desarrollo del Sistema de Monitoreo y Medición del Riego en Pilas de Lixiviación, que permite monitorear la superficie de ésta y determinar, en tiempo real y automáticamente, la calidad y distribución del regado, detectar apozamientos y zonas secas, entre otros factores. Esto contribuye a reducir la variabilidad en la calidad de riego del proceso de lixiviación, ya que entrega información cuantitativa del estado de la pila para tomar en el menor tiempo posible decisiones operativas que maximicen los resultados de extracción de cobre durante este proceso.

    Descargar PDF

    Reiner Breuer

    Gerente Comercial

    • http://www.aplik.cl
    • +56 32 2660420/ reiner.breuer@aplik.cl
      Compartir
    19

    Aguamarina

    Bioseal

  • 19

    Aguamarina

    Bioseal

    Distintos procesos de la actividad minera son generadores de material particulado. Entre los más relevantes están: tronadura, carguío-transporte, descarga de mineral y conminución o reducción de tamaño de mineral. En el proceso de extracción de mina el material particulado en suspensión resulta un factor clave al momento de analizar la sustentabilidad de una operación.

    Bioseal es un producto biotecnológico creado para disminuir y controlar las emisiones de material particulado como caminos y rampas, tranques de relave, taludes, laderas y botaderos, entre otros.

    Descargar PDF

    Pamela Chávez

    Gerente de Innovación y Desarrollo

    • www.aguamarina.cl
    • +56 55 2892851/ pchavez@aguamarina.cl
      Compartir
    20

    Ingepro

    Matrix Clarifier

  • 20

    Ingepro

    Matrix Clarifier

    El agua juega un rol fundamental en la producción de cobre. Participa principalmente en los procesos de concentración, hidrometalurgia, fundición y refinería. Al ser un insumo escaso y altamente necesario, las compañías mineras están permanentemente buscando alternativas de reutilización del agua en sus procesos.

    Matrix Clarifier es un sistema que separa elementos sólidos suspendidos en un medio líquido, a través de un proceso hidráulico-mecánico. Esta solución integra tecnologías y conocimientos de ingeniería estructural, fluido-dinámicos, de retención y decantación de partículas, entre otros.

    Descargar PDF

    Alfredo Urízar

    Gerente General

    • http://www.ingeprochile.com
    • +56 9 96109221/ alfredo@ingeprochile.com
      Compartir
    21

    AXYS

    Sistema Integrado de Monitoreo y Control de Palas

  • 21

    AXYS

    Sistema Integrado de Monitoreo y Control de Palas

    La disponibilidad de las palas mineras es un factor relevante para los procesos de extracción y carguío. Durante la operación se somete a esfuerzos importantes a todo el equipo y sus partes, ya que llegan a cargar varias toneladas de material. Si una pala falla, impacta directamente en toda la cadena productiva.

    El Monitoreo y Control de Palas y Frente de Carguío de AXYS se basa en observar, recolectar y procesar en tiempo real, mediante sensores, lo que hace la pala y los esfuerzos que ésta realiza durante la operación. A través de la aplicación de modelos matemáticos y reglas en tiempo real, determina y valida, en cada punto de operación los consumos de energía y esfuerzos de la máquina, así como las desviaciones de buenas prácticas operacionales.

    Descargar PDF

    Álvaro Urzúa

    Gerente General

    • http://www.axys.cl
    • +56 2 27765357
      Compartir
    22

    INDIMIN

    Smart Mining Coach

  • 22

    INDIMIN

    Smart Mining Coach

    De acuerdo a lo señalado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) el año 2014, la productividad laboral en minería cayó un 20% respecto al año 2000, tanto en Chile como a nivel mundial. Esto constituye una preocupación relevante para las empresas mineras que, con el fin de revertir esta situación, iniciaron la búsqueda de soluciones con foco en los procesos, nuevas tecnologías y las personas.

    Con el fin de resolver los problemas de productividad asociados al comportamiento operacional de los trabajadores, INDIMIN desarrolló una solución que busca amplificar la capacidad productiva de los operadores de equipos de carga y transporte, con tecnologías digitales que capturan, analizan y entregan información relevante a los trabajadores y sus jefes de turno. Para esto diseñaron y construyeron Smart Mining Coach, un entrenador personal digital pensado para orientar y mejorar el manejo de los equipos móviles mineros de manera de contribuir al aumento productivo en las operaciones.

    Descargar PDF

    Álvaro Díaz

    Gerente General

    • http://www.indimin.com
    • +56 9 82891676
      Compartir
    23

    SAX

    Sistema de Análisis Mineralógico

  • 23

    SAX

    Sistema de Análisis Mineralógico

    La eficiencia de un proceso metalúrgico depende, en gran medida, de la adecuada y oportuna toma de decisiones operacionales ante la variabilidad de la calidad física y química de los minerales que entran al proceso. Para esto es necesario cuantificar los cambios de los parámetros intrínsecos, como leyes, y del proceso de concentración de minerales, en particular la mineralización de mena y ganga, de forma de poder aplicar estrategias de control que permitan ajustar las condiciones operacionales y optimizar la eficiencia del proceso.

    SAX es el primer Sistema de Análisis Mineralógico que logró transformar un difractómetro de rayos X, usado para análisis mineralógico de muestras de polvo en laboratorio, en un instrumento que pueda hacer esto mismo en pocos minutos en una operación minera de una pulpa o material en estado líquido. Además de la transformación del instrumento, cuenta con un sistema único de toma de muestras y un software que realiza un análisis preciso del mineral.

    Descargar PDF

    Osvaldo Maldonado

    Gerente General

    • http://www.sax.cl
    • +56 2 27842470
      Compartir
    24

    Vizutire

    Tecnología Vizutire

  • 24

    Vizutire

    Tecnología Vizutire

    El neumático OTR (Off-The-Road, por sus siglas en inglés) es un insumo altamente necesario para la operación de cualquier vehículo de carga y juega un rol habilitante en el transporte de mineral dentro del proceso extractivo. La disponibilidad del camión está directamente condicionada a la de los neumáticos, lo que se traduce en un impacto directo en la productividad.
    La tecnología Vizutire consiste en ingresar ondas ultrasónicas perfectamente acondicionadas a la pared del neumático. A través del rebote de estas ondas se puede determinar y evaluar los daños con el 99% de exactitud.

    Descargar PDF

    Enrique Olivares

    Líder de Nuevos Negocios

    • http://www.vizutire.com
    • +56 9 71366515
      Compartir
    25

    MIRS

    Automatización de Cambio Palmetas Trommel

  • 25

    MIRS

    Automatización de Cambio Palmetas Trommel

    El Trommel es un sistema de clasificación por tamaño del mineral proveniente de los molinos. Posee palmetas que mecánicamente permiten el paso de las partículas más pequeñas que su trama, reteniendo a su vez a las mayores. El problema es que la duración de los revestimientos (palmetas) del Trommel no es la misma duración de los revestimientos del molino y, por ende, el proceso se ve afectado al tener que detenerse sólo para cambiarlas, generando un alto impacto en la producción.

    El manipulador de palmetas de Trommel es un equipo robótico diseñado y desarrollado para realizar, en forma automática y remota, el cambio de las palmetas durante paradas programadas de la molienda SAG.

    Descargar PDF

    Javier Espinoza Harismendy

    Gerente General

    • http://www.mirsrobotics.com
    • +56 2 24811555
      Compartir
    26

    Power Train Technologies

    Innovación sobre ruedas

  • 26

    Power Train Technologies

    Innovación sobre ruedas

    Las condiciones climáticas y la altura característicos de la minería en Chile dañan los motores de camiones de alto tonelaje, desgastando sus componentes, lo que reduce su vida útil. Power Train Technologies desarrolló un conjunto de cien mejoras denominado High Altitude Pack, que van desde la mantención hasta el reemplazo de componentes de los motores.

    Descargar PDF

    Ricardo Parada

    Ventas

    • http://www.powertraingroup.com
    • +56 2 28994000
      Compartir
    27

    Geoblast

    Conciliando Conocimiento y Operaciones

  • 27

    Geoblast

    Conciliando Conocimiento y Operaciones

    La conciliación geotécnica manual para el diseño y construcción de taludes es un proceso demoroso cuyo resultado puede ser inexacto. Geoblast desarrolló e implementó un software que compara y consolida los datos geotécnicos y de tronadura en tiempo real y disminuye significativamente la probabilidad de error.

    Descargar PDF

    Rodrigo Almendras

    Gerente Comercial

    • http://www.geoblast.cl
    • +56 2 27144200
      Compartir
    28

    HighService Technology

    Alta Eficiencia y Gestión

  • 28

    HighService Technology

    Alta Eficiencia y Gestión

    El desgaste de los revestimientos por abrasión e impacto en los molinos de las plantas concentradoras es normal. Su inspección es costosa y lenta; puede demorar hasta 6 horas. HighService Technology desarrolló la tecnología SSD que permite conocer en línea y predecir el deterioro de las piezas, planificar las mantenciones preventivas, y cambiar los revestimientos gastados en su punto óptimo maximizando la producción.

    Descargar PDF

    Guillermo Vidal

    Gerente General

    • http://www.highservice.com
    • +56 2 26635709 / +56 9 42473001
      Compartir
    29

    Gesecology

    Cartografías del Riesgo

  • 29

    Gesecology

    Cartografías del Riesgo

    Los deslizamientos y caídas de macizos rocosos en las faenas mineras arriesgan la seguridad de los trabajadores y la paralización total de una mina. Gesecology desarrolló GeoAlert, una tecnología que integra y correlaciona información geotécnica y geológica a partir de modelos matemáticos para generar alarmas ultra tempranas de potenciales desprendimientos.

    Descargar PDF

    Diego Rojo

    Subgerente Comercial

    • http://www.gesecologygroup.com
    • +56 34 2406308
      Compartir
    30

    TESRA

    Technology & Engineering Services for Radical Advancement

  • 30

    TESRA

    Technology & Engineering Services for Radical Advancement

    Los cortocircuitos y fugas de energía son habituales en las naves EW en faenas de cobre. Su monitoreo suele ser manual, costoso y lento. TESRA adaptó tecnología existente para desarrollar un sistema automático de monitoreo térmico que identifica y elimina estas anomalías en fase temprana en las celdas y permite conocer el estado de situación general de la nave.

    Descargar PDF

    Pablo Safrana

    Gerente Comercial

    • http://www.tesra.cl
    • +56 55 2945377
      Compartir
    31

    TIMINING

    Aris

  • 31

    TIMINING

    Aris

    Las faenas mineras, a medida que aumentan su tiempo de operación y crecimiento, se ven sometidas a cambios en su forma y estructura que, a pesar de ser considerados en sus diseños y construcciones, requieren ser monitoreados y modelados con precisión para evitar situaciones catastróficas. En especial cuando la faena se hace más profunda y compleja.
    Aris es una plataforma digital que permite al área de Geotecnia de una operación minera contar con información periódica, en línea, automatizada e integrada de todo lo que ocurre en la faena desde el punto de vista del comportamiento físico y mecánico de su infraestructura, incluidos los taludes. De este modo, contribuye a una mejor gestión del riesgo y, por lo tanto, a la continuidad operacional de un sitio minero.

    Descargar PDF

    Carlo Calderón

    Gerente de Innovación

    • http://www.timining.com
    • +56 2 29539522
      Compartir

Mining Tag

CERRAR

Antara

CERRAR

Octopus Mining Suite

CERRAR

Tesseracto

CERRAR

Vempto

CERRAR

Robotika

CERRAR

Kapptek

CERRAR

Tectramin

CERRAR

Tesra

CERRAR

TIMINING

CERRAR

ETT

CERRAR

APLIK

CERRAR

Aguamarina

CERRAR

Ingepro

CERRAR

Geoblast

CERRAR

Gesecology

CERRAR

Sé parte
de nuestra red

Ir a plataforma
Corporativo
  • Inicio
  • Sobre Expande
  • Casos de Innovación
  • Desafíos
  • Recursos para el innovador
  • Inscribe tu solución
  • Network / Redes
  • Equipo
  • Publicaciones
Comunidad
  • Noticias
  • Agenda
  • Blog: Mining Future
  • Contáctanos
CERRAR

Estamos aquí para ayudarte

    Si tienes dudas, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

    Tu mensaje ha sido enviado

    Hemos recibido tu correo exitosamente y en estos momentos estamos enviando una copia a tu correo electrónico.

    Te contactaremos a la brevedad.