- Hibring es una empresa que busca contribuir al conocimiento de las industrias proporcionando soluciones a problemas de ingeniería mediante el desarrollo, implementación y transferencia tecnológica.
Hoy buscan ser un aliado clave para la industria minera en su camino hacia una mayor sustentabilidad, mediante la incorporación de productos que permitan capturar información relevante, completa y confiable para realizar modelamiento matemático a través de softwares que mejoran la toma de decisiones de los distintos operadores.
En entrevista con Fundación Chile, Camilo Mejías, CE0/Director Ejecutivo de Hibring, detalla cómo están haciendo frente a los desafíos de sustentabilidad del sector y las soluciones que tienen disponible, para entre otras cosas, monitorear y dar soporte a unidades de espesamiento para aumentar la recuperación de agua en faenas mineras.
Hoy la minería está avanzando hacia el desarrollo de una minería cada vez más sustentable ¿Cómo Hibring está apalancando y hace suyo también este gran desafío?
Para nosotros la eficiencia de los procesos y la toma de decisiones basada en evidencia científica es lo más relevante, puesto que permite ahorrar recursos naturales. Es por ello que Hibring se ha enfocado en el desarrollo de productos que permiten capturar información relevante, completa y confiable para realizar modelamiento matemático en un software que mejora la toma de decisiones de los distintos operadores.
¿Cómo a través del uso e implementación de nuevas tecnologías la minería puede avanzar hacia un desarrollo más sostenible?
Las nuevas tecnologías permiten la eficiencia de los procesos y así las pérdidas por excedentes o decisiones tomadas tardíamente. Pequeños errores en una industria de grandes volúmenes como la minería se traducen en grandes pérdidas y costos.