Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

BHP Tailings Challenge

bhp-1

Tallings Challenge Demo Day

What’s New?

BHP Team travels to USA in order to know the progress made by companies chosen for pilot test.
The BHP Tailings Challenge continues to advance and it is in the process of identifying the best solutions and new business models to reuse copper tailings, and thus contribute to a more sustainable economy that integrates social and environmental aspects.

Tailings Challenge

 

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción, reutilización y reciclaje de sus desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En 2020 y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre y que recibió más de 150 postulaciones de 19 países.

Proceso y Subvenciones

 

El concurso se divide en cuatro fases (I) Convocatoria abierta; (II) Prueba de concepto; (III) Piloto en ambiente controlado; (IV) Piloto industrial in situ. Estas fases han sido diseñadas para reducir la incertidumbre tecnológica y, al mismo tiempo, mantener las opciones abiertas para que las ideas disruptivas avancen y demuestren su factibilidad de aplicación. En cada etapa, el número de participantes se reduce y los equipos restantes reciben subvenciones incrementales para ayudar a financiar sus desarrollos.

Fechas y Plazos

Proximos Pasos

Hoy el desafío se encuentra en la etapa de Prueba Piloto en Ambiente Controlado (9 meses), donde los equipos ganadores del demo day de la etapa anterior de Prueba de Concepto, Americas Tailings Inc y Auxilium Technology Group, recibieron US$300 mil cada uno con la finalidad de que puedan probar que sus procesos operan de forma integrada, son factibles de escalar a nivel industrial y sus propuestas de valor son comercialmente viables.

Etapas

Convocatoria Abierta

  • 153 postulaciones de 19 países se recibieron durante los dos meses de convocatoria.
  • Se llevó a cabo un proceso de evaluación en tres etapas, en el que participaron equipos de Fundación Chile y de BHP.
  • Se seleccionaron 10 propuestas que pasaron a la fase de Prueba de Concepto.

Prueba de Concepto

  • Etapa de seis meses en la que cada uno de los 10 equipos participantes reciben muestras de relaves y USD $50.000 para validar sus soluciones a escala de laboratorio.

Piloto

  • Se seleccionarán hasta tres equipos que recibirán USD $300,000 quienes por 9 meses realizarán una prueba piloto de circuito cerrado integrado en un entorno controlado.
  • Fundación Chile apoyará las actividades de recaudación de fondos para ayudar a los equipos a obtener financiamiento adicional para esta etapa.

Piloto industrial in situ

  • Con el objetivo de poner en marcha la industria de reutilización de relaves, uno o varios equipos recibirán un capital de USD $8,6 millones (que se distribuirá en caso que haya más de un equipo seleccionado) para poner en marcha un piloto industrial in situ.
  • El objetivo de esta etapa, consiste en lograr un acuerdo comercial con un tercero que utilice sus relaves como materia prima para producir productos comercializables.

¿Qué tipo de empresas se encuentran en nuestro portafolio?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit erat fermentum, enim gravida porta suspendisse duis sed proin tempus, justo nec sodales turpis consequat natoque dapibus eleifend.

Novedades

Tecnologías

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit erat fermentum, enim gravida porta suspendisse duis sed proin tempus, justo nec sodales turpis consequat natoque dapibus eleifend.

Novedades

Soluciones

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit erat fermentum, enim gravida porta suspendisse duis sed proin tempus, justo nec sodales turpis consequat natoque dapibus eleifend.

Novedades

Modelo de Negocio

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit erat fermentum, enim gravida porta suspendisse duis sed proin tempus, justo nec sodales turpis consequat natoque dapibus eleifend.

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

Módulo texto foto fondo + boton

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

EMPRESAS

Módulo texto foto fondo + boton

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

INFORMACIÓN ADICIONAL

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

 

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

Beneficios

Sobre el desafío

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

Sobre el desafío

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

Sobre el desafío

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

Speakers

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación a este desafío?

Si necesitas información o tienes alguna consulta de tu proceso de postulación ingresa a nuestra plataforma con tu cuenta y haznos llegar tus preguntas a través de la sección de Q&A de los procesos de innovación donde estás participando

Socios

Timeline