Genius

logosinfondoSQM
iconos_candado abierto

ESTADO:

CERRADO

iconos_calendario

FECHA DE CIERRE:

30 JUNIO 2022

iconos_reloj

HORA DE CIERRE:

16:00 (UTC-4)

Genius Challenge

Con el fin de impulsar el desarrollo tecnológico de soluciones en torno al uso y aplicaciones del yodo, y en línea con su compromiso por habilitar una industria más sostenible y hacer del mundo un mejor lugar para vivir, SQM, líder y principal productor de yodo a nivel global con el apoyo de Expande, lanzó “Genius”, convocatoria de innovación abierta que busca identificar las mejores soluciones que incentiven el uso de este mineral y sus derivados en Chile y a nivel internacional.

¿Qué buscamos?

CELDAS SOLARES DE PEROVSKITA

Se buscan soluciones innovadoras que fomenten el uso y desarrollo de celdas solares de perosvkita, que contengan yodo en su estructura, y permitan mejorar la eficiencia, versatilidad y disminuir el costo de la energía solar.
Conoce más

SEMICONDUCTORES

Se buscan soluciones que fomenten el uso de compuestos de yodo en la producción de semiconductores, específicamente en el proceso de grabado (*etching).
Conoce más

REFRIGERANTES

Se buscan soluciones de nuevos refrigerantes que utilicen compuestos de yodo, y a su vez, sean eficientes energéticamente, no inflamables, amigables con el medio ambiente y con un bajo Potencial de Calentamiento Global.
Conoce más

BIOCIDAS

Se buscan soluciones innovadoras que utilicen yodo para uso médico y dental (desinfectantes y antisépticos) y nuevas alternativas de biocidas de uso industrial con bajos efectos medioambientales y toxicológicos.
Conoce más

USO Y CONSUMO DE YODO EN HUMANOS Y ANIMALES

Se buscan soluciones innovadoras que promuevan el uso y consumo de yodo en humanos y animales, así como también técnicas innovadoras de procedimientos médicos y dentales.
Conoce más

BIOFORTIFICACIÓN

Se busca soluciones innovadoras que utilicen yodo para la biofortificación de plantas y vegetales para aumentar su concentración de nutrientes.
Conoce más

POLÍMEROS

Se busca nuevos desarrollos que utilicen compuestos de yodo como catalizador o materia prima para la producción de polímeros.
Conoce más

Antecedentes

Desarrollo de Celda PV con Perovskita

Antecedentes:

 

Prueba de Concepto

  • Etapa de seis meses en la que cada uno de los 10 equipos participantes reciben muestras de relaves y USD $50.000 para validar sus soluciones a escala de laboratorio.

Piloto

  • Se seleccionarán hasta tres equipos que recibirán USD $000, quienes por 18 meses realizarán una prueba piloto de circuito cerrado integrado en un entorno controlado.
  • Fundación Chile apoyará las actividades de recaudación de fondos para ayudar a los equipos a obtener financiamiento adicional para esta etapa.

Piloto industrial in situ

  • Con el objetivo de poner en marcha la industria de reutilización de relaves, uno o varios equipos recibirán un capital de USD $8,6 millones (que se distribuirá en caso que haya más de un equipo seleccionado) para poner en marcha un piloto industrial in situ.
  • El objetivo de esta etapa, consiste en lograr un acuerdo comercial con un tercero que utilice sus relaves como materia prima para producir productos comercializables.

Antecedentes:

 

Prueba de Concepto

  • Etapa de seis meses en la que cada uno de los 10 equipos participantes reciben muestras de relaves y USD $50.000 para validar sus soluciones a escala de laboratorio.

Piloto

  • Se seleccionarán hasta tres equipos que recibirán USD $000, quienes por 18 meses realizarán una prueba piloto de circuito cerrado integrado en un entorno controlado.
  • Fundación Chile apoyará las actividades de recaudación de fondos para ayudar a los equipos a obtener financiamiento adicional para esta etapa.

¿Quiénes pueden postular?

Personas naturales, empresas, startups, centros de investigación u otras entidades que cuenten con soluciones validadas a nivel de laboratorio y estén legalmente constituidas, de acuerdo con la legislación vigente de su país de origen. En el caso de equipos y consorcios, deberá estar claramente identificada la institución responsable ante SQM o alguno similar que incluya a las personas naturales.

¿Por qué postular?
Tendrás posibilidades de:

Recibir apoyo de una compañía líder en la producción de yodo a nivel global.

Podrás acelerar el time to market de tu solución.

Acceder a todo el conocimiento, know how y redes de contactos de Fundación Chile, a través de Expande.

Fechas Claves

Premio

El o los ganadores recibirán premios de USD$120.000, USD$60.000 y USD$30.000 por parte de SQM para apoyarlos a avanzar su solución al siguiente nivel de madurez tecnológica (TRL).

Convocan:

SQM es una compañía minera global que desde el norte de Chile está presente en industrias estratégicas para el desarrollo sostenible, tales como la salud, la alimentación, la tecnología y las energías limpias que mueven al mundo. Cuenta con 5 líneas de negocio, y en todas ejerce una posición de liderazgo mundial: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y derivados, Litio y derivados, Potasio y Sales Solares. Bajo sus valores corporativos: Excelencia, Seguridad, Integridad y Sostenibilidad, SQM en sus 52 años de historia ha concretado una decisiva apuesta en innovación y desarrollo tecnológico, logrando adaptar sus procesos productivos, comerciales, logísticos y de gestión a las diferentes condiciones de los mercados globales, asegurando la continuidad operacional bajo altos parámetros de sustentabilidad. Así, obtiene mejores resultados y crea más valor a sus clientes, accionistas y el entorno en que está inserta.

Expande busca impulsar el desarrollo de ecosistemas que permitan la creación de círculos virtuosos entre los desafíos de la industria de los recursos naturales y soluciones innovadoras provenientes de empresas locales e internacionales. 
Bajo un modelo de innovación abierta y asociatividad busca que las compañías y proveedores capturen valor para sus negocios, mediante la incorporación e implementación de tecnologías.
La iniciativa, bajo el alero del Programa Nacional de Minería Alta Ley, es codiseñada e implementada por Fundación Chile y sus socios estratégicos: Corfo, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Teck, Sierra Gorda SCM, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Minería.

Fundación Chile es una  organización público-privada cuyo propósito es impulsar la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible. Por más de 45 años ha creado colaborativamente soluciones innovadoras de alto impacto para el país, abordando desafíos locales de alcance global. Ha sido pionera potenciando y habilitando distintos sectores productivos, como la industria acuícola, el sector agroindustrial, el movimiento hacia energías renovables como la solar, los primeros fondos de capital de riesgo en Latinoamérica, entre otros. 

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

Módulo texto foto fondo + boton

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

INFORMACIÓN ADICIONAL

BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.

 

En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.

Speakers

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

Paola Matus

Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación a este desafío?

Si necesitas información o tienes alguna consulta de tu proceso de postulación ingresa a nuestra plataforma con tu cuenta y haznos llegar tus preguntas a través de la sección de Q&A de los procesos de innovación donde estás participando

Fechas y Plazos

Socios