ESTADO:
CERRADO
FECHA DE CIERRE:
30 JUNIO 2022
HORA DE CIERRE:
16:00 (UTC-4)
Con el fin de impulsar el desarrollo tecnológico de soluciones en torno al uso y aplicaciones del yodo, y en línea con su compromiso por habilitar una industria más sostenible y hacer del mundo un mejor lugar para vivir, SQM, líder y principal productor de yodo a nivel global con el apoyo de Expande, lanzó “Genius”, convocatoria de innovación abierta que busca identificar las mejores soluciones que incentiven el uso de este mineral y sus derivados en Chile y a nivel internacional.
Antecedentes:
Antecedentes:
Recibir apoyo de una compañía líder en la producción de yodo a nivel global.
Podrás acelerar el time to market de tu solución.
Acceder a todo el conocimiento, know how y redes de contactos de Fundación Chile, a través de Expande.
SQM es una compañía minera global que desde el norte de Chile está presente en industrias estratégicas para el desarrollo sostenible, tales como la salud, la alimentación, la tecnología y las energías limpias que mueven al mundo. Cuenta con 5 líneas de negocio, y en todas ejerce una posición de liderazgo mundial: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y derivados, Litio y derivados, Potasio y Sales Solares. Bajo sus valores corporativos: Excelencia, Seguridad, Integridad y Sostenibilidad, SQM en sus 52 años de historia ha concretado una decisiva apuesta en innovación y desarrollo tecnológico, logrando adaptar sus procesos productivos, comerciales, logísticos y de gestión a las diferentes condiciones de los mercados globales, asegurando la continuidad operacional bajo altos parámetros de sustentabilidad. Así, obtiene mejores resultados y crea más valor a sus clientes, accionistas y el entorno en que está inserta.
Expande busca impulsar el desarrollo de ecosistemas que permitan la creación de círculos virtuosos entre los desafíos de la industria de los recursos naturales y soluciones innovadoras provenientes de empresas locales e internacionales.
Bajo un modelo de innovación abierta y asociatividad busca que las compañías y proveedores capturen valor para sus negocios, mediante la incorporación e implementación de tecnologías.
La iniciativa, bajo el alero del Programa Nacional de Minería Alta Ley, es codiseñada e implementada por Fundación Chile y sus socios estratégicos: Corfo, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Teck, Sierra Gorda SCM, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Minería.
BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.
En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.
BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.
En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.
BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.
En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.
BHP se ha propuesto avanzar significativamente en la reducción y reciclaje de su desechos industriales. En el último tiempo, han desarrollado lineamientos específicos para el uso eficiente de cada recurso utilizado en sus operaciones y la protección de la biodiversidad de los lugares donde operan. Además, busca contribuir a una economía más sustentable extendiendo el uso de los recursos.
En este contexto y con el apoyo de Fundación Chile, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, la compañía minera lanzó “BHP Tailings Challenge”, una nueva iniciativa que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.
Representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, facilitador del proceso.