Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí
albemarle-11
iconos_candado abierto

ESTADO:

CERRADO

iconos_calendario

FECHA DE CIERRE:

CERRADO

iconos_reloj

HORA DE CIERRE:

16:00 (UTC-4)

GO Circular

Albemarle es una compañía que lidera el mundo en la transformación de recursos esenciales en ingredientes críticos para la movilidad, energía, conectividad y salud. Nos asociamos para ser pioneros en nuevas formas de mover, alimentar, conectar y proteger pensando en las personas y el planeta. Estamos comprometidos con la construcción de un mundo más resiliente. Además somos una de las mayores productoras de litio del mundo, con presencia en Chile desde hace más de 40 años y junto a Corfo somos pioneros en el desarrollo de la industria del litio en el país.

 

Para nosotros el cómo producimos litio es tan importante como el cuánto y es por eso que  estamos comprometidos con las mejores prácticas de la industria y de sostenibilidad. Tenemos el compromiso de producir de manera sostenible un mineral clave para la revolución tecnológica, que permitirá al mundo avanzar hacia una transición energética justa, en diálogo con las comunidades, con respeto al medio ambiente y generando valor social.

 

Estamos comprometidos con Chile y con la Región de Antofagasta. El 80% de sus más de 1.100 trabajadores, son de la región de Antofagasta, y en su planta Salar, casi el 30% pertenece a pueblos originarios. Además, potenciamos el talento local, la inclusión, diversidad y equidad. Estamos desarrollando la Nueva Era del Litio.

 

En este contexto y en línea con nuestro compromiso de promover y potenciar la economía circular y la sustentabilidad, lanzamos “Go Circular: The New Era of Lithium”, convocatoria de innovación abierta organizada con el apoyo de Expande de Fundación Chile, que busca potenciar el desarrollo de tecnologías emergentes que permitan generar nuevos usos de los subproductos de las plantas de proceso. 

Sobre el Desafío 

El desafío busca promover el desarrollo tecnológico de soluciones que permitan valorizar, generar nuevos usos y/o aplicaciones a subproductos generados en el proceso productivo de Albemarle, a través de una convocatoria global de innovación abierta.   

 

Los subproductos que deben ser utilizados como materia prima de las soluciones propuestas son: 

Bischofita

Sal de magnesio generada del proceso de Salar de Atacama. Corresponde a cloruro de magnesio hexahidratado (MgCl²*6H²0), que según los datos proporcionados por Albemarle tiene una pureza aproximada del 84%, con una apariencia de cristales blancos. El total de producción de este compuesto es de 750 Kton anuales. 

Halita

Cloruro de sodio generado del proceso de Salar de Atacama, que según los datos proporcionados por Albemarle tiene una pureza aproximada del 85% o mayor con una apariencia de cristales blancos. El total de la producción es de 1.500 Kton anuales.

Recarb

Recarb corresponde a una torta formada por la precipitación de carbonato de calcio e hidróxido de magnesio. El total del residuo generado es 55 Kton anuales. 

Solución acuosa de halita

Corresponde a cloruro de sodio, agua y otros compuestos. De apariencia es un líquido blanco o blanco amarillento que proviene de Planta la Negra. 

Ámbitos de Soluciones

El ámbito de aplicación de las propuestas de soluciones para abordar el desafío es ABIERTO, sin embargo, se mencionan posibles aplicaciones que son de interés de la compañía:

Anti-icing / de-icing

Existe un mercado potencial de anti-incing en el hemisferio norte, sin embargo, es un desafío el transporte y uso de la bischofita debido a sus características y estructura química que tiende a absorber agua desde la humedad en el aire.  

Almacenamiento energético

Existen sales con capacidad de almacenamiento térmico o químico, por lo que se buscan soluciones que aborden lo anterior y que utilicen en alguna proporción bischofita y/o halita.

Uso de sales en minería del Cobre u otros procesos industriales

Hace referencia al uso de bischofita y/o halita en operaciones mineras o industrias locales.

Otros

Se aceptarán soluciones que aborden cualquier otro ambito de aplicacion ya sea en industria nacional o internacional para los 4 subproductos.

¿Qué estamos buscando? 

A través de esta iniciativa, la compañía busca: 

  • Identificar y evaluar soluciones tecnológicas que cuenten con un potencial desarrollo de nuevos mercados para los usos y aplicaciones de los subproductos.  
  • Acelerar el Time to market de las soluciones ganadoras.   

¿Quiénes pueden postular?

Instituciones, centros de investigación, startups, universidades, empresas u otras entidades con capacidad de desarrollo tecnológico que estén legalmente constituidas de acuerdo con la legislación vigente en su país de origen.  

Se excluyen personas naturales en esta convocatoria.  

Extendemos la invitación para promover la colaboración y complementar las capacidades tecnológicas y/o empresariales entre empresas, emprendimientos u otras entidades. Para los equipos y consorcios, la institución responsable debe estar claramente identificada en la solicitud. 

Requisitos para postular

  • Las propuestas tecnológicas deben utilizar alguno de los subproductos descritos como materia prima. Se debe considerar las características fisco-químicas detalladas en la descripción de los subproductos.
  • Serán válidas propuestas desde un grado de madurez tecnológica en etapa de idea (TRL 1) hasta propuestas en etapa implementación (TRL8). 

Fechas Clave

Premios

La propuesta ganadora recibirá un premio en USD$150.000, mientras que el segundo lugar, recibirá un premio de USD$50.000. En ambos casos, el premio debe utilizarse en el proyecto de investigación para avanzar en la madurez tecnológica (TRL) de la propuesta, ya sea a etapa de experimentación, validación en ambiente controlado o pilotaje industrial, según corresponda.

Convocan:

Somos una de las mayores productoras de litio del mundo, con presencia en Chile desde hace más de 40 años, siendo, junto a Corfo, pioneros en el desarrollo de la industria del litio en el país. En Albemarle, el cómo producimos litio es tan importante como el cuánto y es por eso que nuestra compañía está comprometida con las mejores prácticas de la industria y de sostenibilidad. 
 

Tenemos el compromiso de producir, de manera sostenible, un mineral clave para la revolución tecnológica, que permitirá al mundo avanzar hacia una transición energética justa, en diálogo con las comunidades, con respeto al medio ambiente y generando valor social. Estamos comprometidos con Chile y con la Región de Antofagasta. En Albemarle estamos orgullosos de ser aliados estratégicos de Chile en el desarrollo de la industria del litio sostenible, aportando nuestra experiencia y liderazgo mundial. 

Expande busca impulsar el desarrollo de ecosistemas que permitan la creación de círculos virtuosos entre los desafíos de la industria de los recursos naturales y soluciones innovadoras provenientes de empresas locales e internacionales. Bajo un modelo de innovación abierta y asociatividad buscamos que las compañías y proveedores capturen valor para sus negocios, mediante la incorporación e implementación de tecnologías. 

Fundación Chile es una  organización público-privada cuyo propósito es impulsar la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible. Por más de 45 años ha creado colaborativamente soluciones innovadoras de alto impacto para el país, abordando desafíos locales de alcance global. Ha sido pionera potenciando y habilitando distintos sectores productivos, como la industria acuícola, el sector agroindustrial, el movimiento hacia energías renovables como la solar, los primeros fondos de capital de riesgo en Latinoamérica, entre otros.