Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Acumulación de material con solución salina en estructuras del sistema de apilamiento

Faena: Minera Zaldívar

Fecha de Cierre: 08/03/2023

Hora: 4:00 pm

En el año 2022, Zaldívar inició la puesta en marcha del Proyecto de lixiviación clorurada que modificó la forma de operar su planta hidrometalúrgica, pasando de una lixiviación de minerales oxidados con ácido y humedad de 3% hacia una lixiviación de minerales de sulfuros mixtos con cloruro de sodio (salmuera), ácido sulfúrico y humedad en torno al 8%. Adicionalmente, durante este periodo de puesta en marcha, aumentó el porcentaje de mineral fino entrante a planta desde 10% a 18%, siendo su límite de 15%, lo que genera problemas de adherencia excesiva de material en equipos críticos del sistema de apilamiento (sistema de transporte de mineral a lixiviación y puente apilador) con sus respectivas estructuras, equipos y componentes, entre los que se encuentran: cintas, raspadores, placas guiadoras, polines y poleas, Tripper Senet, edificios, sistemas tensores, tableros eléctricos, tarjetas, sensores, cableados y componentes hidráulicos, entre otros. Esta condición, junto a la presencia de vapores ácidos, está provocando desgaste acelerado, corrosión, degradación de materiales, dificultad para realizar inspecciones, aumento en tiempos de mantención, aumento de peso de estructuras y aumento en la dificultad, los tiempos y la frecuencia de aseo (aproximadamente cada 3 días), para lo cual los equipos deben quedar fuera de servicio.

Identificar soluciones o desarrollos tecnológicos que:

  • Permitan evitar, reducir y/o eliminar la adherencia y acumulación de material fino y húmedo en estructuras, equipos y componentes de los sistemas de transporte de mineral hacia lixiviación y puente apilador, sin generar riesgos a las personas.
  • Mitiguen el efecto de los vapores ácidos (HCl) los cuales afectan líneas de transmisión eléctricas, componentes eléctricos y electrónicos.
  • Solución o desarrollo tecnológico debe ser compatible con operación sobre 3000 msnm.
  • Para propuestas que involucren productos químicos, éstas no deben provocar efectos adversos en los procesos posteriores de lixiviación, SX y EW.
  • Mínimo requerimiento de personal para su implementación y aplicación.
  • Mínima interferencia operacional para instalación, operación y mantención de las soluciones propuestas.
  • Cumplir con los estándares de salud, seguridad y medio ambiente de Minera Zaldívar.

No aplica.

Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:

  • Asesorías, consultorías o estudios de diagnóstico.
  • Soluciones que involucren cambios en la planificación minera.
  • Soluciones que involucren cambios en las actuales condiciones del proceso hidrometalúrgico.
  • Disminuir la acumulación de material en las estructuras del sistema de transporte de mineral y puente apilador.
  • Disminuir la exposición a riesgos del personal de aseo, operaciones y mantenimiento.
  • Aumento de disponibilidad del sistema de transporte de mineral y puente apilador.
  • Continuidad operacional
  • Aumento de productividad de la planta
  • Tiempos de aseo (HH)
  • Disponibilidad de puente apilador
  • Frecuencia de aseo
  • Tiempo medio para reparación/ mantenimiento (MTTR)
  • Rendimiento apilamiento (ktpd)

Área de interés:  Lixiviación

Gerencia interesada: Proyecto Recuperación de Cobre

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?