Faena: Minera Zaldívar
Fecha de Cierre: 08/03/2023
Hora: 4:00 pm
En el año 2022, Zaldívar inició la puesta en marcha del Proyecto de lixiviación clorurada que modificó la forma de operar su planta hidrometalúrgica, pasando de una lixiviación de minerales oxidados con ácido y humedad de 3% hacia una lixiviación de minerales de sulfuros mixtos con cloruro de sodio (salmuera), ácido sulfúrico y humedad en torno al 8%. Adicionalmente, durante este periodo de puesta en marcha, aumentó el porcentaje de mineral fino entrante a planta desde 10% a 18%, siendo su límite de 15%, lo que genera problemas de adherencia excesiva de material en equipos críticos del sistema de apilamiento (sistema de transporte de mineral a lixiviación y puente apilador) con sus respectivas estructuras, equipos y componentes, entre los que se encuentran: cintas, raspadores, placas guiadoras, polines y poleas, Tripper Senet, edificios, sistemas tensores, tableros eléctricos, tarjetas, sensores, cableados y componentes hidráulicos, entre otros. Esta condición, junto a la presencia de vapores ácidos, está provocando desgaste acelerado, corrosión, degradación de materiales, dificultad para realizar inspecciones, aumento en tiempos de mantención, aumento de peso de estructuras y aumento en la dificultad, los tiempos y la frecuencia de aseo (aproximadamente cada 3 días), para lo cual los equipos deben quedar fuera de servicio.
Identificar soluciones o desarrollos tecnológicos que:
No aplica.
Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:
Área de interés: Lixiviación
Gerencia interesada: Proyecto Recuperación de Cobre