Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Aumento de recuperación en pilas-Spence

Faena:

Fecha de Cierre:

Hora:

En Minera Spence se procesan minerales mixtos (en su mayoría), óxidos y sulfuros en pilas de lixiviación que tienen un sistema de riego por goteo y aspersores. Además, estos sistemas son aireados en contracorriente. Previo al proceso, se tiene una etapa de aglomeración donde se le añade sal al material (proyecto Full Salt) con el fin de aumentar la recuperación.
En las distintas parcelas se obtiene una alta variabilidad en la recuperación que pasa tanto por las características del material, la precisión de los riegos y la propia operación de las personas.
Actualmente, los ciclos de riego de cada parcela duran 270 días donde se comienza regando durante 90 días con refino, luego 90 días con solución ILS y se termina con 90 días nuevamente con refino. Finalmente se dejan drenando por 40 días.

-Se buscan soluciones que aumenten y mantengan estable la recuperación promedio en cada parcela disminuyendo la variabilidad del proceso de lixiviación.
-El target de recuperación es de un 82%. La solución propuesta deberá incrementar este objetivo.
-Las propuestas presentadas no deben alterar el proceso de aglomeración Full Salt y tienen que garantizar seguridad al operar. Idealmente también se considera la mantenibilidad y baja inversión de la propuesta.
-Para este desafío no se requieren soluciones de control de alimentación por inundación.

Algunas situaciones que explican la variabilidad en la recuperación son:

-Variabilidad en la calidad del glómero.
-Apozamiento.
-Taponamiento de goteros y aspersores.
-Canalización del riego, tanto en la corona como en el cuerpo de la pila (con la consiguiente falta de irrigación).
-Compactación del cover de la pila (con el consiguiente aumento de nivel freático)
-Taponamiento en drenes.
-Deficiente distribución de aireación en la pila.
– Imposibilidad de cumplir con razón de lixiviación por reparación de piscinas.

Soluciones ya probadas
-A nivel industrial (operativo): Sensores de flujo y sensores de presión y Monitoreo en línea de apozamiento durante el riego y aireación.
-A nivel piloto (en prueba a escala piloto): Sensores de Humedad y nivel freático en línea y Monitoreo del Proceso de Aglomerado.

 

¿Tienes alguna duda o consulta?

Entra a nuestra plataforma de gestión Bright Idea desde el botón postular e ingresa a consultas/ help en la ficha del desafío.