Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Automatización movimiento spreader de botaderos de ripios-Spence

Faena:

Fecha de Cierre: 26/12/2019

Hora:

Actualmente, el plan de producción está supeditado a la continuidad operacional del sistema de descarga de ripios de las pilas de lixiviación, que se encuentra compuesto por varias unidades móviles que están expuestas a detenciones no planificadas como fallas operacionales y mecánicas.
El análisis de causa raíz indica que gran parte de estas detenciones es generado por la operación manual que impacta en la alineación y posición del esparcidor (Spreader).
El material recuperado de lixiviación en Minera Spence se elimina mediante una configuración de equipos fijos y móviles, operados local y manualmente. Esta configuración exige una alineación óptima entre este equipo para garantizar que no se
derrame material.

Eliminar la exposición del personal al evento de riesgo “caída del objeto“ durante las operaciones del equipo esparcidor de material recuperado de lixiviación (Spreader), para cumplir con la disponibilidad de operación del equipo y mantener dentro de presupuesto sus costos de operación.
El alcance del desafío es la implementación de una solución tecnológica que permita cumplir con el objetivo planteado. La solución debe tener en consideración una futura integración con el CIO (Copper Integrated Operations).

Situación actual de la problemática, proceso que impacta.

El sistema de descarga de ripios esta conformado por tres (CV 28, MH-14 y MH- 15)equipos móviles. El primer equipo es operado desde una cabina ubicada en la parte superior del MH-15, mientras otro operador permanece a nivel del suelo brindando orientación al equipo MH-14. El movimiento se realiza de tres maneras diferentes, tomando como referencia las indicaciones proporcionadas por el operador en el suelo en función de estos equipos y la ubicación del equipo percibido.
Esta forma de operar no permite a los operadores darse cuenta de inmediato si el material está volcando dentro del alimentador, causando un derrame constante de material recuperado, lo que conduce a la detención no planificada del equipo para realizar actividades de limpieza y / o actividades de mantenimiento en componentes o estructura del equipo.

Tecnologías ya probadas

A la fecha no se ha implementado solución tecnológica para dar respuesta a la situación actual planteada.

Requerimientos de la solución tecnológica que resolverá el desafío:

-El Sistema control automático de posicionamiento se desarrollará en los componentes del Spreader de Ripios MH-14, MH15 y CV-28
-Los componentes de la solución tecnológica deberán ser resistentes a condiciones del sitio (polvo, humedad, neblina ácida, radiación solar)
-La propuesta debe desarrollar un plan de implementación, para la configuración, pruebas de calidad y montaje de componentes de la solución tecnológica.

El proyecto excluye lo siguiente:

-Reparaciones estructurales del Spreader
-Integración con el CIO
-Situar en optimas condiciones (Eléctrica, Mecánica e Hidráulica) el Spreader.

Áreas involucradas

Este desafío es gestionado por el área de Supply Innovation y Innovation and Development Transform, Minerals America. Gerencia de estudios de BHP. El sponsor del desafío es el área de Gerencia Production Mine Spence.

¿Tienes alguna duda?

Puedes hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.