Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Caracterización mineralógica en línea en planta concentradora

Faena:

Fecha de Cierre: 11/04/2023

Hora: 4:00 pm

En la actualidad la planta concentradora de Minera Caserones procesa más de 4000 toneladas por hora de mineral sulfurado con una ley promedio de 0,36 % de cobre total para producir entre 110.000 y 180.000 toneladas anuales de cobre en concentrado. El mineral que alimenta esta planta proviene de la mina y de stocks disponibles, el que presenta una considerable variabilidad en cuanto a su mineralogía, con fluctuaciones en los contenidos de sulfuros y óxidos de cobre, pirita, arcillas y otras especies. Esta condición genera impactos en el proceso de flotaciónespesamiento y, por lo tanto, requiere la aplicación de ajustes en la estrategia operacional para evitar efectos adversos en la producción de cobre.

Se buscan soluciones tecnológicas que permitan la identificar y cuantificar las especies mineralógicas presentes tanto en la mena como en la ganga que alimentan la planta concentradora. Las soluciones deben entregar información en línea de la composición mineralógica de sulfuros de cobre primarios y secundarios, óxidos y arcillas, entre otros.

  • La información deberá estar disponible en línea en sala de control o donde el cliente lo indique, en un tiempo máximo de 1 hora desde la toma o medición de la muestra.
  • Podrán ser aplicadas tanto en la alimentación como en la descarga del proceso de molienda. Para el caso de pulpas, será posible utilizar muestras tomadas por los analizadores Courier existentes en planta.
  • Los datos deben ser representativos de todo el mineral a procesar. No basta con medidas aisladas o puntuales.
  • Deberá entregar precisión, rangos y límites de detección para las especies identificadas.
  • Deberá considerar un bajo requerimiento de mantención, con una disponibilidad mínima de 90 %.
  • Es deseable un alto nivel de automatización, por lo que debe considerar una mínima o nula intervención humana durante las mediciones.
  • Características heavy duty, con alta resistencia a condiciones ambientales y climáticas adversas como bajas temperaturas, viento, neblina, lluvia, nieve, humedad, material particulado, proyección de mineral y golpes, entre otras.
  • Debe ser compatible con la infraestructura disponible en Minera Caserones y no debe generar interferencias operacionales para su instalación, operación y mantenimiento.

El mineral que alimenta la planta concentradora presenta una mineralogía variable, con cambios en los contenidos de sulfuros y óxidos de cobre, pirita, arcillas e insolubles, entre otros.

  • Cambios en variables importantes como mayor consumo de cal, menor recuperación de cobre, mayor consumo de reactivos, ley de cobre y contenido de impurezas en el concentrado, entre las más importantes.
  • Inestabilidad operacional en molienda, flotación y espesamiento.
  • Pérdidas de producción.

En forma eventual e imprevista.

  • Analizadores Courier solo entregan información en línea del contenido de elementos químicos en la alimentación y colas de flotación.
  • Análisis mineralógico con microscopía electrónica (QEMSCAN) y DRX en laboratorio.

No se ha probado analizadores de mineralogía en línea.

Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:

  • Soluciones que modifiquen en forma importante la infraestructura de la planta.
  • Soluciones que generen cambios en el flowsheet del proceso o afecten la continuidad operacional.
  • Asesorías, consultorías o estudios de ingeniería.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?