Faena:
Fecha de Cierre: 09/11/2023
Hora: 4:00 pm
La operación de cosecha de cátodos en la nave de Electroobtención (EW) de Minera Caserones considera una máquina despegadora lineal que es alimentada por los cátodos seleccionados por los operadores a través de una inspección visual. Los cátodos grado A alimentan la máquina y los cátodos rechazados (grado R), que corresponden aproximadamente a un 10% del total de la producción, son almacenados para ser despegados posteriormente. Esta clasificación visual debe considerar el área y tamaño de nódulos, falta de depósito de cobre, presencia de residuos de plomo, sulfato, orgánico y otras imperfecciones, las que se encuentran establecidas en procedimientos y protocolos internos. Sin embargo, esta tarea está sujeta a error humano y sesgos que finalmente se ven reflejados en cátodos mal clasificados, ya sea como grado A o grado R. La identificación de estos desperfectos en la operación no es trazable, es decir, no es posible identificar las celdas de procedencia de los cátodos para tomar acciones correctivas en el origen.
Se buscan soluciones tecnológicas que permitan lo siguiente:
Si bien existen procedimientos y protocolos para la clasificación de cátodos durante la cosecha, existen diferencias de interpretación al momento de determinar qué cátodos son grado A y qué cátodos grado R. Además, no existe trazabilidad para detectar la celda y ubicación de origen del cátodo.
En forma permanente.
Inspección visual de operadores y clasificación manual de cátodos
No se ha probado tecnologías
Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán: