Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

COD-01-2022 “Inspección de infraestructura y control operacional de relaves mediante drones”

Faena:

Fecha de Cierre: 25/04/2022

Hora: 4:00 pm

Dentro de las innumerables actividades que se deben
ejecutar en una faena minera está la inspección de la
infraestructura y el control operacional del manejo de relaves.
En Codelco División Salvador las inspecciones de la
infraestructura de las obras civiles (edificios), obras viales
(caminos interiores y accesos) y el control de las operaciones
de relaves se realizan con personal en terreno, para lo cual
deben movilizarse en vehículos livianos y recorrer distancias
considerables.

Identificar soluciones tecnológicas que incorporen el uso de
Drones para realizar las siguientes actividades:
– Inspección de integridad y levantamiento de
infraestructura de obras civiles como techos y paredes de
edificios.
– Inspección de integridad y levantamiento de
infraestructura vial como caminos y accesos en alta
cordillera, que permitan identificar obstáculos, cortes,
grietas, desprendimientos de material, entre otros.
– Control y monitoreo operacional del canal de relaves y del
depósito de relaves, que permitan detectar
preventivamente potenciales derrames y condiciones
subestándares.

La solución tecnológica propuesta debe cumplir con los
siguientes requerimientos:
– Debe considerar tanto el hardware (drones) como el
software de procesamiento.
– Es deseable un servicio integral que incluya:
operación/mantenimiento de drones, procesamiento de
información levantada y soporte técnico.
– Debe reportar en línea y en tiempo real al menos eventos
importantes o desviaciones con respecto a patrones
predefinidos con el cliente, idealmente las 24 horas del
día.
– Indicar el tiempo y el grado de autonomía de los drones:
control remoto con línea vista, telecomandados, semiautónomos, autónomos u otros.
– Considerar restricciones de uso y permisos requeridos por
la autoridad competente (DGAC).
– Herramientas de reportabilidad, visualización e interfaz
con el usuario personalizables en sala de control y/o
centro integrado de operaciones (CIO).
– Grado de madurez tecnológica al menos en nivel de
prototipo probado en ambiente operacional (TRL≥7).
– Cumplir con los estándares de seguridad y
comunicaciones de Codelco.

Dentro del proceso de evaluación de
antecedentes no se considerarán:
– Asesorías, consultorías o estudios de
ingeniería.

Actualmente, tanto la inspección de
infraestructura como el control operacional del
sistema de manejo de los relaves se realizan
presencialmente, lo que significa disponer de
personal en terreno y largos tiempos de traslado.

Exposición a riesgos de accidentes
• Pérdidas de productividad
• Costos asociados al monitoreo presencial.

en forma permanente

Inspecciones y monitoreos presenciales con personal propio y servicios externos en vehículos livianos.

No se han probado tecnologías para lo requerido.

Fechas y Plazos

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?

Si necesitas más información o tienes preguntas, ingresa a la sección consultas de la compañía minera que lidera el desafío y que se encuentra en nuestra plataforma.