Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

COD-02-2022 “Soluciones para evitar generación de aguas ácidas desde botaderos”

Faena:

Fecha de Cierre: 30/09/2022

Hora: 4:00 pm

El plan de cierre aprobado para la División Andina de Codelco Chile considera medidas para mitigar el impacto ambiental del botadero de estéril denominado Botadero de
Lastre Norte (DLN), el que contendrá del orden de 1.160 millones de toneladas de material con una composición
mineralógica en mena y ganga de tipo sulfurado (ver anexo 1) y que abarcará un área total de 403 ha Considerando la composición mineralógica del material y
el contacto de éste con aguas provenientes de precipitaciones y deshielos, se prevé una importante generación de aguas ácidas, las que deberán ser tratadas de acuerdo a la normativa ambiental.

Identificar soluciones tecnológicas y/o metodologías de operación que permitan eliminar, prevenir o reducir la generación de aguas ácidas en el botadero DLN.
Las tecnologías y/o metodologías propuestas se podrán aplicar antes, durante o después de la depositación del material en el botadero.

La solución tecnológica propuesta debe cumplir con los
siguientes requerimientos:
– No generar contaminación y daño al medio ambiente, tanto para soluciones que consideren el uso de reactivos químicos como para aquellas de otra naturaleza.
-Compatibilidad con el contacto humano, de manera que no represente requerimientos especiales de uso y aplicación.
– Su aplicación no debe interferir con el cumplimiento de los planes de producción de la mina.
– Mínimos requerimientos de mantenibilidad y características de constructibilidad Heavy Duty en el caso de equipos.
– El lugar de aplicación óptimo será determinado en una etapa posterior.
– Cumplir con los estándares de seguridad y medio ambiente de Codelco Andina.

Actualmente, las aguas ácidas generadaspor el botadero de estéril son neutralizadas en una planta de tratamiento antes de ser enviadas al Río Blanco. Una vez que se detenga la operación de División Andina el botadero seguirá produciendo aguas ácidas por una gran cantidad de años, las que deben ser tratadas acorde a la normativa ambiental durante ese mismo período de tiempo.

• Alto costo asociado al plan de cierre.
• Riesgos de incidentes medio ambientales.

En forma permanente

Neutralización de aguas ácidas en planta HDS.

Actualmente se neutralizan las aguas ácidas ya generadas en planta HDS. No se han probado tecnologías para evitar la generación de aguas ácidas desde botaderos..

Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:
– Asesorías, consultorías o estudios de ingeniería.
– Soluciones que consideren el tratamiento de aguas ácidas ya generadas.

Fechas y Plazos