Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Control de desgaste de placas de chutes y alimentadores

Faena:

Fecha de Cierre: 31/03/2021

Hora: 4:00 pm

La División Andina de Codelco considera procesar 7000 ton/h de mineral ROM (run of mine) en la nueva estación de chancado primario, hasta una granulometría 100% bajo 7 pulgadas, el que debe alimentar las siguientes etapas de chancado y molienda. Para ello el mineral debe ser conducido a través de un sistema de correas transportadoras que incluye alimentadores y chutes. Estos últimos están revestidos en su interior por una gran cantidad de placas de desgaste que idealmente deberían ser cambiadas cuando cumplen su vida útil.

 

Objetivo y alcance

Identificar soluciones tecnológicas para el monitoreo del nivel de desgaste y/o condición de inestabilidad de las placas al interior de chutes y alimentadores que permitan optimizar su mantenimiento, frecuencia de recambio y generar alertas ante eventuales desprendimientos

 

Requerimientos de la solución

La solución tecnológica propuesta debe considerar los siguientes requerimientos:

  • En caso de sensorización, facilidad de instalación, desinstalación y mantención de los dispositivos.
  • Mínima o nula presencia de personal en terreno.
  • Mínima interferencia operacional.
  • Alta disponibilidad de los sistemas de monitoreo.
  • Deseable monitoreo de placas en línea y en tiempo real (no excluyente).
  • Solución debe entregar información confiable y alarmas que permitan optimizar la planificación del mantenimiento y actuar preventivamente ante eventos no deseados.
  • En caso de un sistema de monitoreo en línea se debe entregar información como: portabilidad y ubicación; capacidad de almacenamiento y transmisión de datos; autonomía energética; protocolos de transmisión; rangos de temperatura y luminosidad requeridos; resistencia a ambientes hostiles (IP67 o similar).
  • Cumplir con los estándares de seguridad y comunicaciones de Codelco División Andina.

 

Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:

  • Asesorías, consultorías o estudios de ingeniería.
  • Propuestas de cambio de materialidad de las placas.
  • Propuestas de cambio en el diseño de chutes y alimentadores.

 

Desafío

La falta de monitoreo de la condición de placas de desgaste no permite identificar los elementos con riesgo de desprendimiento o que requieren ser reemplazados.

 

Consecuencias

  • Caída de placas hacia correas y chancadores de manera imprevista con riesgos de generar atollos, rotura de cintas y daños a chancadores, entre otros.
  • Altos costos de mantenimiento por recambio programado de placas en buen estado.
  • Menor productividad de planta concentradora por detenciones no programadas.

 

Cuándo ocurre el problema

En forma permanente.

 

Cómo se resuelve actualmente

Recambio de placas durante mantenciones bisemanales, no considera nivel de desgaste. Reposición de placas por caídas imprevistas.

 

Tecnologías ya probadas

No se han realizado pruebas tecnológicas a la fecha.