Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Desafíos COVID 19

Faena:

Fecha de Cierre: 23/04/2020

Hora:

Hoy la crisis sanitaria que vive el mundo debido al COVID-19 ha impuesto grandes desafíos a los sectores productivos a nivel mundial para resguardar la seguridad y salud de sus trabajadores, y la industria minera no es la excepción. En este contexto, Expande junto a seis grandes compañías mineras (Antofagasta Minerals, Angloamerican, BHP, Codelco, Mantos Copper y Teck) se han unido para lanzar una convocatoria que busca identificar soluciones innovadoras de rápida implementación que faciliten una gestión efectiva y eficiente de la emergencia de esta pandemia en el sector.

Se requieren soluciones innovadoras que permitan la detección temprana del virus, minimizando el riesgo de contagio de las personas. Las tecnologías deben poder implementarse y adaptarse a distintos escenarios: domicilios particulares, trayectos, accesos y áreas de trabajo al interior de las faenas mineras.

 Ámbitos y consideraciones mínimas:  

Alerta temprana: Herramientas y/o aplicaciones que permitan determinar la probabilidad de riesgo de contagio de las personas. Es deseable que estén integradas a una plataforma de gestión de información que permita la trazabilidad y control de grupos de riesgo en línea y en tiempo real.

Medición de síntomas: Tecnologías que permitan medir la temperatura corporal de las personas o grupos de trabajadores en las faenas mineras (accesos, transporte, áreas de trabajo). Es deseable que la información capturada se gestione mediante plataformas de información que faciliten su disponibilidad en línea y tiempo real. Además, deben ser compatibles con otras aplicaciones para el control integral de la pandemia.

Telemedicina-derivación médica: Servicios de atención médica online y de apoyo a personas de alto riesgo. Es deseable su integración con herramientas de gestión de la información que permita la trazabilidad y control de este grupo, en línea y en tiempo real. Además de ser compatibles con otras aplicaciones con foco en el control integral de la pandemia.

Se requieren soluciones innovadoras que permitan mantener espacios, superficies y personas libres de toda contaminación con el objetivo de reducir las probabilidades de contagio. Deben ser móviles o fijas y de fácil implementación en:  buses de transporte de personal, barreras de ingreso a faenas, elementos de protección personal, casas de cambio, comedores, salas de control, cabinas de equipos estacionarios y móviles, oficinas, habitaciones, y en general toda instalación ocupada por personal en faena.

Ámbitos y consideraciones mínimas:

  • Detección de zonas contaminadas.
  • Sanitización de espacios, equipos y personas.
  • Monitoreo para evaluar calidad de sanitización.

Se requiere infraestructura de atención primaria hospitalaria en faena que permita atender a personal con riesgo de enfermedad. Debe ser de rápida instalación, fácil movilidad y cumplir los estándares establecidos por el Ministerio de Salud.

Ámbitos y consideraciones mínimas:

  • Policlínicos móviles
  • Pabellón de aislamiento para personas con síntomas, específicamente aquellos que presenten insuficiencia respiratoria.