Faena: División Andina
Fecha de Cierre: 11/01/2023
Hora: 4:00 pm
Las cintas de las correas transportadoras están constantemente sometidas a fuerzas longitudinales, al peso del material entre los polines y a los impactos del material sobre su cara superior, por lo que deben poseer características especiales de diseño para su resistencia. Sin embargo, eventualmente se producen cortes longitudinales (“rasgaduras”) y transversales que pueden tener distintas causas, tales como: incrustación de objetos externos o fragmentos de mineral grueso, cortes de cables de acero, deformación de empalmes, fallas de polines y poleas, desalineamientos, sobretensión, roce, entre otras. Estos cortes deben ser detectados en forma oportuna para evitar daños mayores y minimizar los tiempos de detención para su reparación.
Identificar soluciones o desarrollos tecnológicos que permitan la detección oportuna de cortes en las cintas de correas transportadoras principales de la planta de chancado. El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.
Actualmente las inspecciones realizadas a las cintas son de tipo visual durante las detenciones de planta, es decir se trata de inspecciones parciales. Esto implica que las correas no son revisadas en toda su extensión y por lo tanto la información que permitiría adelantarse a una falla mayor es insuficiente.
En forma eventual e imprevista.
Detección de cortes por inspección visual.
No se ha probado tecnologías