Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Detección oportuna de cortes de correas transportadoras

Faena: División Andina

Fecha de Cierre: 11/01/2023

Hora: 4:00 pm

Las cintas de las correas transportadoras están constantemente sometidas a fuerzas longitudinales, al peso del material entre los polines y a los impactos del material sobre su cara superior, por lo que deben poseer características especiales de diseño para su resistencia. Sin embargo, eventualmente se producen cortes longitudinales (“rasgaduras”) y transversales que pueden tener distintas causas, tales como: incrustación de objetos externos o fragmentos de mineral grueso, cortes de cables de acero, deformación de empalmes, fallas de polines y poleas, desalineamientos, sobretensión, roce, entre otras. Estos cortes deben ser detectados en forma oportuna para evitar daños mayores y minimizar los tiempos de detención para su reparación.

Identificar soluciones o desarrollos tecnológicos que permitan la detección oportuna de cortes en las cintas de correas transportadoras principales de la planta de chancado. El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.

  • Debe monitorear en línea y tiempo real las cintas de correas para permitir la detección temprana de los cortes (excluyente).
  • Debe permitir al usuario la visualización en sala de control, generación de alarmas y reportes (excluyente).
  • El grado de madurez tecnológico debe ser igual o superior a TRL 7. Es decir, al menos debe contar con prototipo probado en ambiente operacional (excluyente).
  • Nula intervención de personas para su operación.
  • Alta precisión en la detección de cortes para evitar “falsos positivos” y detenciones innecesarias del sistema de transporte.
  • Tanto su implementación como su operación y mantenimiento no deben requerir intervención en la infraestructura de la planta y no deben interferir en las actividades del área.
  • Sistema propuesto y sus componentes deberán contar con características de baja frecuencia y complejidad de mantenimiento, alta confiabilidad, heavy duty, dadas las condiciones agresivas del entorno (material particulado, humedad, lluvia, nieve, proyección de material, baja visibilidad).
  • Debe ser capaz de integrarse a plataformas de información y comunicaciones disponibles por el cliente
  • Consultorías y asesorías y estudios de ingeniería.
  • Soluciones que midan solo desgaste de cinta.

Actualmente las inspecciones realizadas a las cintas son de tipo visual durante las detenciones de planta, es decir se trata de inspecciones parciales. Esto implica que las correas no son revisadas en toda su extensión y por lo tanto la información que permitiría adelantarse a una falla mayor es insuficiente.

  • Exposición a riesgos del personal que realizar inspecciones visuales.
  • Pérdidas de productividad por detención de correas para inspección visual y mantención correctiva.
  • Altos costos por reemplazo prematuro o mantenciones mayores de cintas.

En forma eventual e imprevista.

Detección de cortes por inspección visual.

No se ha probado tecnologías

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?