Faena: Codelco Chuquicamata
Fecha de Cierre: 17/10/2023
Hora: 4:00 pm
La División Chuquicamata de Codelco cuenta con tres plantas concentradoras: A-0: molienda convencional que data de la década del 50 y tiene una capacidad de 70.000 t/d. A-1: molienda convencional que data de la década del 70 y tiene una capacidad de 34.000 t/d. A-2: molienda semi autógena, empezó a operar a fines de la década del 80 y tiene una capacidad de 78.000 t/d. La planta A-0 cuenta con equipos y procesos que se han ido integrando y adaptando a los requerimientos de minerales distintos y cada vez de menor ley. Entre sus equipos principales se encuentran 13 molinos de barras que procesan 220 tph cada uno y son alimentados a través de 26 buzones (2 por cada molino), los que tienen una capacidad aproximada de 1,5 m3 cada uno. Estos buzones sufren atollos generados por distintas causas como: elementos extraños, cortes de alimentación de agua, aumento en el flujo y granulometría del mineral, entre otros. Si bien existen sensores tipo Tilt-switch, los atollos no son detectados preventivamente y provocan derrames que dañan motores y elementos de transmisión de los molinos de barras.
Se buscan soluciones tecnológicas que permitan detectar y alertar en forma preventiva la posible ocurrencia de atollos en buzones de alimentación a molinos de barras. El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.
Los buzones de alimentación a molinos de barras no cuentan con sistemas efectivos que permitan identificar y alertar en forma preventiva el desarrollo de un evento de atollo.
En forma imprevista.
Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán: