Faena:
Fecha de Cierre: 20/06/2019
Hora: 12:00 am
Minera Spence, dispone para la producción de cobre catódico de alta pureza el proceso de electroobtención, este proceso se alimenta del electrolito rico proveniente de las etapas de extracción por solventes, el cual es previamente filtrado y acondicionado.
En la electroobtención, el cobre metálico se recupera desde una solución de sulfato de cobre ácido (CuSO4) mediante el proceso de electrólisis sumergiendo dos electrodos (cátodo y ánodo) en una solución electrolítica de cobre. En el proceso anterior, se producen cortocircuitos en las naves de electroobtención debido al contacto de cátodo y ánodo.
Estos eventos generan, una baja calidad en los cátodos (contaminación de Pb y S), mayor consumo de energía por menor eficiencia de corriente, corrosión, daños en electrodos y en barras conductoras por calentamiento, además del aumento de temperatura lo que incrementa el potencial de incendio poniendo en riesgo a trabajadores, sus instalaciones y la continuidad operacional.
-Implementar soluciones que permitan el monitoreo, la prevención, la planificación y/o la optimización del proceso para eliminar los cortocircuitos en las celdas de electroobtención, permitiendo con esto el aumento de la eficiencia de corriente.
-La implementación de la solución debe tener en consideración la seguridad, tecnologías de detección temprana, simple de aplicar y que no requiera intervenir la infraestructura de la planta, que no interfiera en las actividades propias de producción y mantención del área, que el sistema sea robusto con materiales resistentes a las solicitaciones en servicio (altas temperaturas, ambientes corrosivos, gases ácidos, entre otros) y de baja mantenibilidad.
-La Solución debiera permitir tomar decisiones de negocio en base a por ejemplo: medición precisa, el análisis de los fenómenos y efectos dentro de una celda de electroobtención, detección de las corrientes eléctricas en forma individual para cada electrodo de la celda (cátodos y/o ánodos), detección de cortocircuitos, detección de déficit de corriente (circuitos abiertos o parcialmente abiertos), generación de reportes, etc., cualquiera de estas alternativas será considerada.
Mail de contacto: innovacion.abierta@fch.cl
*Desafío lanzado el 04/07/2019. Actualmente se encuentra en evaluación de Oferta Técnico Económica por parte de BHP.