Faena: Minera Centinela
Fecha de Cierre: 02/09/2022
Hora: 4:00 pm
La inspección de los cátodos cobra real importancia desde el punto de vista del control de proceso dado que permite
detectar condiciones operacionales subestándares que afectan la calidad física del producto final y por ende, el precio y premios a recibir en los mercados internacionales.
Es decir, aquellas placas de cobre que no presentan
imperfecciones o daños físicos y superficiales serán clasificadas como On Grade para su posterior evaluación
de calidad química. Aquellos que no cumplen esta condición, son definidos como Off Grade y separados de
la línea de producción.
Actualmente, la inspección de los cátodos es realizada
visualmente por los operadores del puente grúa, los que
identifican las “no conformidades” y marcan aquellas
unidades que, en su criterio, no cumplen con el estándar
de calidad física establecido por minera Centinela. (ver anexo 1)
Identificar soluciones tecnológicas que permitan evaluar la
calidad física de los cátodos en base a las siguientes
variables: calidad y homogenización del depósito (ej: nodulación, estrías, bordes irregulares), presencia de
orgánico y residuos químicos (sulfatos, plomo, etc.),
perforaciones, placas dobladas, por nombrar algunos.
Mayor detalle y criterios a aplicar se indican en el anexo 1.
• Solución integral que incluya sensorización, plataforma
de procesamiento y análisis de la información para
identificación de cátodos Off Grade, en cuyo caso deberá
emitir alarmas en tiempo real.
• La solución debe ser adaptable y no invasiva, es decir los
dispositivos o componentes deben ser de fácil
instalación/mantención y no deben requerir cambios
estructurales importantes en la planta o nave electrolítica.
• Los componentes deben ser heavy duty para asegurar
resistencia a condiciones ambientales altamente
corrosivos (IP67 u otros).
• Debe contar con un grado de madurez tecnológica
avanzada, TRL ≥ 5, es decir, al menos como prototipo
validado en un ambiente complejo o relevante.
• Para sensores, cámaras u otros dispositivos se
debe entregar información con respecto a:
portabilidad y ubicación; capacidad de
almacenamiento y transmisión de datos;
autonomía energética; y rangos de luminosidad
requeridos.
• Entrega de reportes diarios y/o por turno con la
estadística de cátodos fuera de estándar
identificados.
• Para la transmisión de datos debe usar red
interna mesh y debe cumplir con los estándares
de seguridad y comunicaciones de Antofagasta
Minerals.
• La propuesta debe incluir inducción y
capacitación a distintas áreas, considerando
Operaciones/Mantenimiento Área Húmeda,
Tecnologías de Información y Comunicaciones,
entre las más importantes.
Pruebas con cámara y analítica de imágenes
en minera Zaldívar resultaron exitosas solo
inicialmente, presentando fallas
posteriormente debido al ambiente corrosivo.
• Eliminar o reducir error humano en
clasificación de cátodos por calidad física.
• Reducir el riesgo operacional al que se expone el operador en el proceso actual de evaluación.