Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Facilitar el trabajo pesado en tareas de mantenimiento de plantas concentradoras

Faena:

Fecha de Cierre:

Hora:

Se buscan soluciones que permitan disminuir el esfuerzo físico que realizan los trabajadores en las diversas actividades de mantenimiento de una planta concentradora, a través de la incorporación de tecnologías y/o dispositivos que alivien la carga y faciliten el traslado y manipulación de materiales, herramientas y componentes pesados hacia los equipos que se encuentran en mantenimiento preventivo o correctivo.

Se buscan soluciones que permitan disminuir el esfuerzo físico que realizan los trabajadores en las diversas actividades de mantenimiento de una planta concentradora, a través de la incorporación de tecnologías y/o dispositivos que alivien la carga y faciliten el traslado y manipulación de materiales, herramientas y componentes pesados hacia los equipos que se encuentran en mantenimiento preventivo o correctivo. Además, la solución debe ser capaz de aumentar la productividad de la tarea. Se debe tener especial consideración, que la solución propuesta permita aliviar la tarea en actividades de manipulación de materiales, operación de equipos y herramientas que realiza el trabajador en forma repetitiva y en posiciones ergonómicas incómodas durante todo el turno. La solución debe ser no invasiva, fácil de instalar e implementar y no debe interferir en las actividades propias de operación y mantención de la planta, resguardando la integridad física y seguridad de los trabajadores, inclusive facilitando que la tarea sea realizada por cualquier trabajador o trabajadora.

Faena y procesos involucrados
Minera Spence – Gerencia General de Plantas – Concentradora (Área Mantenimiento).

Problemática Actual
La preparación, traslado y manipulación de los materiales, herramientas y componentes pesados desde patios y bodegas hasta los equipos instalados en planta es una actividad compleja de realizar, debido al tipo, tamaño, geometría, dimensiones y pesos de los materiales, que pueden alcanzar hasta 2 toneladas. Estos son transportados por caminos estrechos, áreas de difícil acceso y de múltiples interferencias, poniendo en riesgo la seguridad y demandando alta exigencia física en los trabajadores. La alta demanda de exigencia física en los trabajadores se debe fundamentalmente a que la mayoría de las actividades mencionadas anteriormente, el trabajador las realiza en forma repetitiva, con esfuerzo, en espacios confinados, trabajos en altura, manipulación de piezas pesadas, en posturas difíciles y ergonómicamente incómodas durante todo el turno, condiciones que afectan también la productividad en las actividades de mantenimiento.

Consecuencias
Exposición al riesgo de accidentes y esfuerzo físico de los trabajadores que realizan la actividad. Baja productividad en el programa general de mantención, ya que estas labores utilizan un 25 % del tiempo total que se dispone para realizar la reparación.

En mantenciones programadas y no programadas, cuando se requiere el traslado de materiales y manipulación de herramientas y equipos para ejecutar la mantención y/o reparación de los diferentes equipos y componentes instalados en la concentradora.

Como se resuelve actualmente
Actualmente, se cuenta con herramientas y equipos de apoyo para que el trabajador realice la actividad, tales como: montacarga, grúas, tecles, entre otros, los que no son suficientes para mejorar las condiciones a la que está expuesto el trabajador y tampoco permiten aumentar la productividad en las labores de mantenimiento.
Cabe mencionar que actualmente estas tareas demandan un alto esfuerzo físico, lo que ha condicionado el personal a cargo de ellas.

Tecnologías ya probadas
No se han probado nuevas soluciones tecnológicas.


¿Tienes dudas?

Puedes postular y hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.

Supply Innovation BHP

El área de Supply Innovation busca promover el desarrollo de proyectos entre la Compañía y los proveedores con un enfoque asociativo, donde se aborda de manera conjunta el diseño y
construcción de la solución a un “Desafío” detectado en algún área de la Operación. Así, los proyectos generados desarrollan soluciones que aportan valor a la Compañía y los proveedores
construyen capacidades y competencias que se pueden traducir en más y mejores oportunidades de negocios.

Programa Expande

El Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, es una iniciativa pública-privada diseñada y ejecutada por Fundación Chile. El propósito es impulsar la innovación y hacer posible un mejor futuro para la minería global, potenciando el ecosistema de la minería en Chile junto con constituir un modelo colaborativo que habilite las mejores soluciones, para los desafíos de alta complejidad de la minería de hoy y mañana.