Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Gestión Integral de Material Particulado

Faena:

Fecha de Cierre: 08/04/2020

Hora:

Se buscan soluciones que permitan gestionar, de forma integral, el material particulado generado en las áreas de carguío y transporte mina.

Se buscan soluciones que permitan gestionar, de forma integral, el material particulado generado en las áreas de carguío y transporte mina. La solución debe ser capaz de gestionar el uso eficiente de los recursos disponibles (flota de camiones, recurso hídrico, productos supresores, sistema de regadío, etc.), no debe interferir la operación normal ni en la disponibilidad de los caminos mina, no debe generar riesgo a los trabajadores, equipos e instalaciones y debe considerar el mínimo de operadores de manera de no aumentar el personal actual autorizado en faena.

En el caso de proponer el uso de productos químicos o biológicos como supresores de polvo u otros, se debe considerar que no es factible suspender el tránsito vehicular para proceder a labores de preparación e instalación. El proveedor deberá especificar el tipo de reactivo, requerimientos operacionales para su instalación, tiempo de curado o reposo (de ser necesario), así como también el cómo y con qué equipamiento se realizará la metodología de aplicación del producto. Por otra parte, si se considera incorporar equipamiento adicional, éste debe tener las dimensiones de los equipos actuales utilizados en la operación.

Faena y procesos involucrados

Minera Escondida cuenta con dos minas a rajo abierto donde realiza la extracción de mineral. El carguío se realiza con palas que vierten el material en camiones, que luego lo transportan por caminos mineros a chancado, pilas o botadero.

Problemática Actual

Desafío
El material particulado se genera principalmente en las operaciones de carguío y en su posterior transporte a planta, en el caso de mineral y a botadero, en el caso de estéril. Este material particulado al estar en suspensión en el aire podría alterar la visibilidad tanto en los frentes de carguío, como en caminos.

Consecuencias
Alteración de la visibilidad de los conductores, afectando la seguridad y continuidad operacional. Cuando ocurre el problema Es constante en la operación de carguío y transporte.

Actualmente se utiliza un producto humectante que se diluye en camiones aljibe que contiene agua de fondo mina para posteriormente regar en caminos y rampas.

Tecnologías ya probadas
Se han probado múltiples supresores de polvo en caminos, muchos de los cuales han visto disminuir su eficiencia debido a la imposibilidad de disponer de tiempos de reposo requeridos durante su aplicación. Es relevante tener en consideración que no es posible suspender el tránsito de equipos por los circuitos de la mina.

 

¿Tienes dudas?

Puedes postular y hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.

Supply Innovation BHP

El área de Supply Innovation busca promover el desarrollo de proyectos entre la Compañía y los proveedores con un enfoque asociativo, donde se aborda de manera conjunta el diseño y
construcción de la solución a un “Desafío” detectado en algún área de la Operación. Así, los proyectos generados desarrollan soluciones que aportan valor a la Compañía y los proveedores
construyen capacidades y competencias que se pueden traducir en más y mejores oportunidades de negocios.

Programa Expande

El Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, es una iniciativa pública-privada diseñada y ejecutada por Fundación Chile. El propósito es impulsar la innovación y hacer posible un mejor futuro para la minería global, potenciando el ecosistema de la minería en Chile junto con constituir un modelo colaborativo que habilite las mejores soluciones, para los desafíos de alta complejidad de la minería de hoy y mañana.