Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Inspección a distancia de estructuras en equipos fijos y móviles

Faena: Desafío Minera Zaldívar

Fecha de Cierre: 11/10/2022

Hora: 4:00 pm

Es habitual que los equipos de operaciones minas-plantas estén expuestos a condiciones operacionales y ambiente que deterioran la estructura sobre la cual están montados. Tal es el caso de los equipos mina como camiones y palas o equipos como el puente apilador, los que están expuestos a importantes esfuerzos mecánicos que pueden generar daños
estructurales que condicionarían la estabilidad y seguridad de los operarios.
Los equipos antes señalados, representan activos operacionales relevantes para la continuidad operacional y requieren ser permanentemente inspeccionados para evaluar su condición estructural.
Estas inspecciones son realizadas por personal especialista y requiere de la detención total de los equipos involucrados con el objetivo de eliminar condiciones de riesgo generadas por la interacción de personas y equipos en movimiento.

Las soluciones requeridas deben cumplir con al menos con los siguientes requisitos:
• Las soluciones podrán ser de carácter móvil (uso sensores, cámaras u otro hardware, montados en drones por ejemplo) o estacionarios adosados a la estructura.
• Excluir la participación de personal a condiciones de altura y expuesto a equipos en movimiento. En el caso de soluciones móviles, se permitirá que la operación se realice vía control remoto a distancia o en forma autónoma.
• En el caso de soluciones móviles, la frecuencia de inspección se definirá con el cliente. Por su parte, el formato y tiempo de entrega de la información, podrá ser en línea o con un plazo inferior a 24 horas (posterior a análisis del proveedor).
• En el caso de puente de apilador y palas, el proveedor deberá considerar que gran parte de la estructura permanece cubierta de material aglomerado y barro respectivamente, lo que se impide el fácil acceso a la estructura metálica. La situación en los camiones podría ser distinta toda vez que se considere la inspección en talleres durante ciclos de mantenimiento programado.

• En el caso de proponer la incorporación de drones, se debe considerar restricciones de uso y permisos requeridos por la autoridad competente (DGAC).
• Grado de madurez tecnológica al menos en nivel de prototipo probado en ambiente operacional (TRL≥7).
• En el caso de la identificación de fisuras y daños generados por fátiga de materiales, considerar cómo límite de detección mínimo del orden demilímetros.
• Los componentes de las soluciones, especialmente aquellas que consideren instalación permanente, deberán cumplir con estándares heavy Duty para condiciones severas de humedad, polvo y ambiente corrosivo (por ejemplo, IP 67 para agua y polvo).

• Reducir la exposición al riesgo del personal responsable de las inspecciones.
• Reducir las interferencias operacionales para inspecciones no programadas.
• Disponer de información oportuna ante daños imprevistos.

El presente desafío tiene por objetivo identificar soluciones tecnológicas para realizar inspecciones a distancia de las estructuras del puente apilador y equipos minas (camión y palas), con la finalidad de detectar daños estructurales como deformaciones, fisuras y/o desgastes.

• No se han realizado intentos previos.

• Resolución y precisión de la información proporcionada, especialmente en el caso de la detección de fisuras.
• Autonomía de la solución propuesta