Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Inspección de suelo y determinación de su calidad en forma no invasiva

Faena:

Fecha de Cierre:

Hora:

– Para la gerencia de proyecto existe un desafío en la revisión de antecedentes del sitio en las primeras etapas de ingeniería (perfil- prefactibilidad y básica).
-La información sobre la mecánica de suelo suele ser escasa o nula, ya que no se realizan pruebas in situ de movimiento de tierra en estas etapas de ingeniería.
– No se conoce la calidad del suelo y si existen objetos extraños (construcciones previas, elementos metálicos, etc).
Esto impacta el costo del proyecto en las etapas de ingeniería de detalle y construcción.

-Se busca una solución que permita inspeccionar y cuantificar la calidad de suelo. Además, la solución debe detectar elementos extraños en el suelo (construcciones previas, elementos metálicos u otros), hasta 4 m de profundidad.
-La solución debe contar con las siguientes características: medición simple, indirecta, no invasiva y en corto tiempo.

Beneficios esperados:
-Disminuir probabilidad de fallas en proyectos por problemas
de calidad de suelo.
-Reducción de costos por reingeniería.

Principales indicadores de desempeño:

-Información útil para ingeniería de acuerdo a nivel de
precisión de la etapa.
-Determinación de existencia de elementos de distintos
tamaños en el suelo
-Definición de sectores que requieren estudio de suelos
detallados.

Geodatos, DRM Chile, Geoseismic, Terra Pacific y Geosupport, fueronlas 5 empresas que presentaron sus soluciones frente a los ejecutivos de Antofagasta Minerals.
Agradecemos su participación.