Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Inteligencia Artificial aplicada a la detección de inestabilidades geotécnicas

Faena:

Fecha de Cierre: 05/03/2021

Hora:

La capacidad de detectar inestabilidades geotécnicas hoy en día está sujeto fuertemente a dos características principales: niveles de precisión de las tecnologías y habilidad técnica del intérprete de la medición.

Existen en Centinela 3 tipos de tecnologías de detección, las cuales son las de mayor preponderancia en el mercado minero y presentan la mejor tecnología vigente.

Los técnicos de monitoreo tienen entre 5 a 10 años de experiencia en vigilancia geotécnica con alta especialización en detección.

El desafío está en incrementar la capacidad de interpretación de datos basado en IA que permita mejorar la predicción en tamaño y tiempo, llevando al límite la tecnología disponible basado en la data continua que se registra. Hoy en día la detección es de alrededor de 16 m.

 

Alcance

  • Incrementar la capacidad de detección de inestabilidades a nivel de banco.
  • Incrementar la capacidad de anticipación de los eventos geotécnicos de baja velocidad de caída o “súbitos”.

 

Antecedentes – Intentos previos 2020:

Creación de algoritmo de detección de inestabilidades basado en sistemas de radares modelo A. Nivel alcanzado en detección asistida para fallamientos de 10-12 m.

Mantener los riesgos geotécnicos controlados que permitan:

  • Reducir la probabilidad de no cumplimiento de los planes de producción por potenciales riesgos geotécnicos no identificados y por ende no controlados.
  • Incrementar la asertividad en la detección, que permita tomar medidas más oportunas que las actuales para la mitigación y el control de inestabilidades, para reducir la exposición al riesgo de las personas.
  • Reducir los tiempos no productivos por alertas geotécnicas.

 

Mejor productividad:

  • No incrementar el Headcount y su costo por Monitoreo Especializado, dado el Know How del personal actual.

 

Faena y procesos involucrados

Área de interés: Geotecnia

Gerencia interesada: Planificación y desarrollo

Procesos involucrados: Procesos Mina

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación a este desafío?

Si necesitas información o tienes alguna consulta de tu proceso de postulación ingresa a nuestra plataforma con tu cuenta y haznos llegar tus preguntas a través de la sección de Q&A de los procesos de innovación donde estás participando.