Faena:
Fecha de Cierre: 08/06/2020
Hora:
Se buscan soluciones que permitan la limpieza en las cintas transportadoras en forma remota, de tal manera que se pueda disminuir la exposición de las personas, mejorar la eficiencia de las limpiezas y con esto mejorar la continuidad operacional y/o evitar la detención de la planta para realizar las limpiezas.
Se buscan soluciones que permitan la limpieza en las cintas transportadoras en forma remota, de tal manera que se pueda disminuir la exposición de las personas, mejorar la eficiencia de las limpiezas y con esto mejorar la continuidad operacional y/o evitar la detención de la planta para realizar las limpiezas. Se considerarán soluciones en cualquier etapa de madurez tecnológica.
Faena y procesos involucrados:
Minera Escondida – Área Ripios.
Problemática Actual:
Los derrames por atollo en los traspasos, material fino por retorno en las cintas transportadoras ya sean móviles y fijas, producidos en el circuito de reclamo, provocan gran acumulación de material en los distintos puntos críticos de los sistemas de correas transportadoras. Este material debe ser retirado, de manera de poder evitar daños en los equipos y detenciones en el proceso.
Consecuencias:
Las consecuencias generadas son: Requerimiento de limpieza con frecuencia diaria, dificultad para limpieza de derrames en puntos de difícil acceso, detenciones reiteradas y pérdidas de producción, riesgos de accidentes a las personas, daños en estructuras y en elementos de sistemas de correas transportadoras (cintas, polines, tambores de cola y cabezales).
¿Cuándo ocurre el problema?
Cuando el material a reclamar viene con alta humedad, falla en dispositivos de limpieza (Raspadores), durante la operación de la línea de reclamo.
¿Cómo se resuelve actualmente?
Limpieza manual diaria con cuadrillas de 7 personas y 1 supervisor. Uso de hidrojet, supersucker y mini cargador.
Se han probado minidozer y minicargadores. Estas soluciones presentaron baja eficiencia debido a su limitada capacidad, dificultad de acceso y traslados hacia los puntos a intervenir. La prueba con Miniveyor no resultó muy efectiva ya que su capacidad es limitada y la humedad del material no permite un retiro de este en forma eficiente. Sí se elimina prácticamente la exposición del operador ya que este equipo se opera en forma remota.
¿Tienes dudas?
Puedes postular y hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.
Supply Innovation BHP
El área de Supply Innovation busca promover el desarrollo de proyectos entre la Compañía y los proveedores con un enfoque asociativo, donde se aborda de manera conjunta el diseño y
construcción de la solución a un “Desafío” detectado en algún área de la Operación. Así, los proyectos generados desarrollan soluciones que aportan valor a la Compañía y los proveedores
construyen capacidades y competencias que se pueden traducir en más y mejores oportunidades de negocios.
Programa Expande
El Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, es una iniciativa pública-privada diseñada y ejecutada por Fundación Chile. El propósito es impulsar la innovación y hacer posible un mejor futuro para la minería global, potenciando el ecosistema de la minería en Chile junto con constituir un modelo colaborativo que habilite las mejores soluciones, para los desafíos de alta complejidad de la minería de hoy y mañana.