Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Medición de Humedad en Chancado Primario

Faena: Codelco Andina

Fecha de Cierre: 05/12/2022

Hora: 4:00 pm

Durante el proceso de conminución, una de las variables operacionales relevantes es la humedad del mineral que alimenta las distintas etapas de chancado. Esta debe ser medida y controlada para evitar que el material fino se derrame o se adhiera a los chutes, a las correas transportadoras o a las distintas estructuras de la planta, provocando detenciones no programadas para realizar tareas de limpieza y por ende generan discontinuidad operacional. Específicamente, para Codelco División Andina el valor máximo de humedad de diseño es de un 6% para no generar problemas en los equipos de la Línea Convencional de chancado.

Identificar soluciones tecnológicas que permitan determinar la humedad total y de la fracción fina (-1/2 pulgada) del material que se descarga desde el chancado primario. El punto considerado para la medición es la Correa de Sacrificio, cuyas características son las siguientes:

  • Capacidad: 7046 tph.
  • Velocidad: 3.6 m/s.
  • Ancho: 96 pulgadas.
  • Altura batea: 50 cm.

El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.

  • Debe considerar una mínima o nula intervención humana durante las mediciones.
  • Mínima o nula interferencia operacional, no se debe detener la planta para realizar las mediciones.
  • Es deseable un sistema que entregue el dato en línea y en tiempo real, con reportabilidad en sala de control o donde el cliente lo indique.
  • El rango de humedad a medir por la solución debe estar entre 2 % y 15%.
  • El sistema debe contar con características heavy duty, con alta resistencia a condiciones ambientales y climáticas adversas como viento, neblina, lluvia, nieve, humedad, material particulado, proyección de mineral y golpes, entre otras.
  • Componentes deben ser compatibles con infraestructura disponible en Codelco División Andina.
  • El grado de madurez requerido es TRL mayor o igual a 7, es decir, al menos debe contar con un prototipo probado en ambiente operacional.
  • Debe indicar requerimientos energéticos y para transmisión de datos.
  • Consultorías y asesorías.
  • Soluciones que requieran detención de planta de chancado y de intervención humana.

Implementar un nuevo sistema de medición de humedad para el mineral fino en la descarga del chancador primario, que reemplace el sistema actual y que permita asegurar la continuidad operacional.

  • Menor procesamiento y por lo tanto menor producción por detención de planta para medición manual.
  • Baja representatividad de los datos por mediciones puntuales y discretas.
  • Riesgo de accidentes por medición manual.

De forma permanente.

Se mide la humedad en el mineral fino con instrumento manual en la correa transportadora aguas abajo del chancador primario, con una frecuencia de 8 veces/día y con la planta de chancado detenida por 10 a 15 minutos en cada medición.

No se han probado nuevas tecnologías.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?

Si necesitas más información o tienes preguntas, ingresa a la sección consultas de la compañía minera que lidera el desafío y que se encuentra en nuestra plataforma.