Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Medición de Setting Chancador Primario

Faena: División Andina

Fecha de Cierre: 16/11/2022

Hora: 4:00 pm

Durante el proceso de reducción de tamaño del mineral una de las variables operacionales más relevantes es el setting de descarga del chancado primario, el que permite asegurar el perfil granulométrico requerido para alimentar las etapas siguientes de conminución. Esta variable es controlada mediante mediciones y ajustes diarios, compensando de esta manera el desgaste de los revestimientos que se contactan con el mineral. En Codelco División Andina el chancador primario es de tipo giratorio, marca Thyssen-Krupp de 63 x 114 pulgadas, el que debe mantener su setting de descarga en valores de 6,5 pulgadas.

Identificar soluciones tecnológicas que permitan determinar el setting del chancador primario optimizando la frecuencia, los tiempos empleados y la precisión de las mediciones. El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.

  • Debe considerar una mínima o nula intervención humana durante las mediciones.
  • Es deseable un sistema que entregue el dato en línea, con reportabilidad en sala de control o donde el cliente lo indique.
  • El dato debe ser representativo de todo el perímetro de descarga del chancador. No basta con una medida puntual.
  • La precisión mínima requerida es de + 1 mm.
  • La frecuencia mínima requerida es de 1 medición al día.
  • Es deseable una solución que además permita medir y reportar el desgaste de los revestimientos del chancador.
  • Para soluciones que se instalen alrededor del chancador, sus componentes deben ser abatibles o desmontables para no interferir con las tareas de mantenimiento (ej: cambio de revestimientos, cambio de poste u otras).
  • El sistema debe contar con características heavy duty, con alta resistencia a condiciones ambientales y climáticas adversas como viento, neblina, lluvia, nieve, humedad, material particulado, proyección de mineral y golpes, entre otras.
  • Debe ser compatible con infraestructura disponible en Codelco y no debe generar interferencias operacionales para su instalación, operación y mantenimiento.
  • El grado de madurez requerido es TRL mayor o igual a 6, es decir al menos debe contar con un prototipo validado en ambiente complejo o relevante.
  • Consultorías y asesorías.
  • Soluciones que requieran bloqueo de energías del chancador primario.

Implementar un nuevo sistema de medición de setting para el chancador primario, que reemplace el sistema actual y que permita asegurar la granulometría del mineral que alimenta el chancado secundario.

  • Variabilidad en la granulometría de descarga del chancador primario.
  • Menor rendimiento de las siguientes etapas de conminución y en consecuencia, menor producción.
  • Riesgo de accidentes por medición manual.

De forma permanente.

Se mide con una esfera de plastilina de 2 kg aprox, fácilmente deformable, que se descuelga mediante una cuerda de 12 m hasta el punto de menor distancia entre las corazas (revestimientos) del chancador. El tiempo empleado es de 20 a 30 minutos con el equipo en vacío.

No se han probado nuevas tecnologías.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?

Si necesitas más información o tienes preguntas, ingresa a la sección consultas de la compañía minera que lidera el desafío y que se encuentra en nuestra plataforma.