Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Medición en línea de nivel de llenado de tolvas o stocks de mineral

Faena: Codelco Andina

Fecha de Cierre: 22/09/2023

Hora: 4:00 pm

La operación continua de las etapas de chancado 2°- 3° y 3°-4° en la planta concentradora de Codelco División Andina depende del abastecimiento de mineral desde distintas tolvas ubicadas en puntos intermedios, por lo que es fundamental mantener un adecuado control de su nivel de llenado. Es importante considerar que estos stocks corresponden a mineral dispuesto sobre roca viva con descarga por gravedad, generándose anillos de carga muerta y segregación del material a medida que éste se va descargando. Al mismo tiempo, el material provoca erosión de las paredes de las tolvas,  por lo que su geometría y su capacidad de almacenamiento son variables.

Actualmente, la medición del nivel de llenado de algunas tolvas o stocks intermedios se realiza de manera manual, lo que genera incertezas para la autonomía del proceso frente a detenciones de planta e impacta directamente en la eficacia de las decisiones operacionales. 

Además, esta maniobra manual requiere destinar recursos de personal que se expone a riesgos de accidentes y de esfuerzo físico en cada medición.

Se buscan soluciones tecnológicas que permitan medir en línea el nivel de llenado de mineral en tolvas o stocks intermedios de mineral chancado.

El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco

  • Mínima o nula presencia de personas para su operación y mantención.
  • La frecuencia de medición debe considerar al menos la entrega del nivel de llenado al inicio y término del turno.
  • Sistema propuesto y sus componentes deberán contar con características heavy duty, dadas las condiciones agresivas del entorno (material particulado permanente, humedad, proyección de material y baja visibilidad). 
  • Debe entregar reportes en línea, en sala de control o donde el cliente lo requiera.
  • La propuesta debe indicar el nivel de error o precisión del sistema de medición.
  • Bajo requerimiento de mantenibilidad y calibración, con una alta confiabilidad y disponibilidad superior a 95%.
  • Mínima modificación de la infraestructura existente para su implementación.

La medición del nivel de llenado de tolvas de stocks intermedios que alimentan las distintas etapas de chancado se realiza de manera manual. Se requiere identificar soluciones tecnológicas que permitan entregar su nivel de llenado en línea.

  • Incerteza en la estimación del volumen real de carga en las tolvas.
  • Incertidumbre en la autonomía del proceso y eficacia limitada para las decisiones operacionales.
  • Segregación de finos y gruesos en los stocks.
  • Riesgos de accidentes por exposición del personal.

Al inicio y término de cada turno.

Medición manual con sistema de cuerda y peso y radares ultrasónicos

Silopilot.

Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:

  • Asesorías, consultorías o estudios de ingeniería.
  • Soluciones que requieran modificaciones mayores en la infraestructura existente.