Faena:
Fecha de Cierre: 23/05/2019
Hora:
Considerando la menor disponibilidad de recursos hídricos superficiales, agua dulce, y el aumento en exigencias ambientales y comunitarias, ha llevado a relevar el uso de agua de mar como una solución atractiva y factible para sustentar el negocio minero.
Las compañías mineras y en particular BHP, han optado por invertir en plantas desalinizadoras como solución para diversificar las fuentes de abastecimiento del recurso hídrico y asegurar sus operaciones y producción.
La variabilidad en la cantidad de partículas suspendidas en el agua de mar que ingresa al sistema, genera dificultades operacionales en el proceso de pretratamiento y filtrado. Lo anterior, ofrece la oportunidad para proponer la incorporación de soluciones tecnológicas que permitan extender la vida útil del sistema de Filtros de Cartucho o un cambio tecnológico disruptivo más amplio.
Proponer o desarrollar una solución tecnológica que permita extender la vida útil y/o cambiar la tecnología de filtrado mediante cartuchos, en las plantas desalinizadoras de BHP.
Focos del desafío:
– Seguridad y Salud Ocupacional: Se espera que la solución propuesta permita realizar el proceso de mantención, cambio de cartuchos, eliminando o disminuyendo la exposición al riesgo del personal.
– Mantenibilidad:
– Se espera que la solución propuesta permita aumentar la disponibilidad mecánica del sistema de pre tratamiento y filtrado de agua de mar.
– Se espera que la solución propuesta permita aumentar el rendimiento en las tareas de mantenimiento, logrando una reducción del tiempo de reemplazo o logrando una mayor vida útil de los elementos de reemplazo, cartuchos.
El proceso de pre-tratamiento de agua de mar considera tres etapas:
1) Harnero, parrillas y mallas; segregando elementos menores a 3 mm.
2) Filtro de arenas; Se utilizan dos capas para la micro-segregación.
3) Filtros cartuchos para el microfiltrado.
En general, la ultima etapa de filtrado consta de 4 líneas y cada una de ellas incluye una cantidad de 6 filtros. Con ello, el sistema opera con un total de 24 filtros. Además, cada filtro considera 293 cartuchos los cuales debido a las condiciones operacionales deben ser reemplazados cada 20 días en promedio, en forma manual y con herramientas de apoyo.
Tecnologías ya probadas:
Actualmente, se realizan actividades de mantención con metodología manual para el reemplazo de cartuchos.