Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Monitoreo centralizado de pilas-Spence

Faena:

Fecha de Cierre: 26/12/2019

Hora:

En Minera Spence se procesan minerales mayormente mixtos, óxidos y sulfuros en pilas de lixiviación que tienen un sistema de riego por goteo y aspersores. Además, las pilas poseen un sistema de aireación en contracorriente.
En las denominadas “Pilas Sulfuros”, existen sectores de la corona de la pila donde se acumulan soluciones y zonas secas donde no se irriga solución. Esta situación se debe a un riego no uniforme cuya consecuencias directas es la operación en condición no segura por posible aumento de nivel freático y la disminución de la recuperación de cobre.
Actualmente, los ciclos de riego de cada parcela duran 270 días. Se comienza regando durante 90 días con refino, luego 90 días con solución ILS y se termina con 90 días nuevamente con refino. Finalmente la pila se drena por 40 días.

Se busca una solución tecnológica capaz de monitorear en tiempo real y en línea las pilas de lixiviación, detectando en forma temprana zonas de apozamientos y zonas secas que impidan la irrigación homogénea. El sistema de monitoreo debe permitir evaluar la situación en que se encuentran las pilas para la toma de decisiones más precisas, mejorando principalmente la seguridad en la operación y la información para las proyecciones de la producción.

Situación actual de la problemática
Actualmente, los operadores caminan sobre la pila identificando las zonas con apozamiento o secas. Para ello, el trabajador debe desplazarse, exponiéndose a riesgos de derrumbes que han sido registrados con anterioridad. Particularmente en las llamadas “Pilas Óxidos” (± 30% del sector de apilado), se cuenta con un sistema de monitoreo con cámaras termográficas en altura que ha facilitado enormemente la tarea de los operadores y su seguridad.

Tecnologías ya probadas

Sistema de monitoreo con cámaras termográficas

Requerimientos críticos de la solución tecnológica que resolverá el desafío:

– Los componentes de la solución tecnológica deberán ser resistentes a condiciones del sitio (polvo, humedad, ambiente en presencia de ácido y ácido clorhídrico, radiación solar, gradiente térmica).
– La propuesta debe desarrollar un plan de implementación, para la configuración, pruebas de calidad y montaje de componentes de la solución tecnológica, así como de su mantenimiento y niveles de soporte técnico.
– Es importante contar con tecnologías maduras y comprobadas en la minería.

Soluciones que no aplican al desafío
– Soluciones que impliquen estudios metalúrgicos ni de ingeniería de procesos.
– Integración con el CIO.

Áreas involucradas

Este desafío es gestionado por el área de Supply Innovation y Innovation and Development Transform, Minerals America. Gerencia de estudios de BHP. El sponsor del desafío es el área de Gerencia  Production Plant Spence.

¿Tienes alguna duda?

Puedes hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.