Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Monitoreo de desgaste de revestimiento de tolvas

Faena:

Fecha de Cierre: 19/05/2023

Hora: 4:00 pm

Las tolvas son elementos estructurales de gran tamaño que permiten almacenar material para que pueda ser alimentado a los equipos de conminución. Debido a sus dimensiones se hace difícil realizar inspecciones ya que no hay accesos y por lo general quedan con carga muerta lo que implica invertir una gran cantidad de tiempo para limpiar y así poder realizar un trabajo seguro, sumado a esto también las interferencia por trabajo en la vertical impiden realizar inspecciones llegando a tener problemas de desprendimiento de planchas de sacrificio. Uno de los componentes de mayor complejidad para inspeccionar son los insertos, que es una especie de forro que se introduce en la descarga de la tolva.

Identificar soluciones tecnológicas que permitan controlar y diagnosticar de manera oportuna situaciones de riesgo por desgaste de revestimientos de tolvas de grandes dimensiones e insertos. Las tolvas de HPGRs tienen 20 metros de alto y 60 metros de largo.

La solución propuesta debe considerar los siguientes requerimientos: – Monitoreo sin limpieza de la tolva (con carga muerta). – Es deseable que el monitoreo de desgaste sea representativo de la totalidad de los revestimientos o de un sector importante dentro de la tolva. – Orientada a eliminar la exposición del personal a los riesgos asociados durante su operación y mantención. – Confiabilidad, disponibilidad y precisión que permitan optimizar la planificación del mantenimiento y actuar preventivamente ante eventos no deseados. – En caso de un sistema de monitoreo en línea se debe entregar información como: portabilidad y ubicación; capacidad de almacenamiento y transmisión de datos; protocolos de transmisión; rangos de temperatura y luminosidad requeridos; resistencia a ambientes hostiles (IP67 o similar).

Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:

  • Asesorías, consultorías o estudios de ingeniería.
  • Propuestas que representen un cambio en la materialidad y/o en el diseño de los revestimiento.

La falta de monitoreo de la condición de los revestimientos de tolvas no permite identificar de manera oportuna los elementos que requieren ser reemplazados por desgaste.

  •  Detenciones de planta por retiro de planchas caídas o con desprendimiento.
  • Exposición de trabajadores a riesgos críticos para realizar inspección o medición de espesores.

En operación y mantenimiento.

  • Campañas de instalación de camas de piedra para reducir velocidad de desgaste.
  • Inspección visual a distancia.

Se han realizado pruebas de medición por ultra sonido.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?