Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Monitoreo de pérdidas de agua en tranque de relave

Faena:

Fecha de Cierre: 09/03/2020

Hora:

Se buscan soluciones que permitan monitorear las pérdidas de aguas en el tranque, con una mayor frecuencia y precisión que la actual, con el fin de mejorar la precisión del balance hídrico.

El alcance considera que la solución sea capaz de medir o inferir la pérdida de agua total del tranque. La pérdida total del tranque está asociada a los siguientes factores: evaporación
en la laguna, evaporación en playas activas, retención, resaturación e infiltración.

Faenas y procesos involucrados

Desafío solicitado por Minera Escondida. El área vinculada a la problemática es el tranque de relave Laguna Seca.

Situación Actual

Minera Escondida envía los relaves de sus tres plantas concentradoras, Los Colorados y Laguna Seca 1 y 2 a un depósito de relaves que posee una capacidad autorizada de 4.500 millones de toneladas y 62 km2. El relave es dispuesto según el plan de depositación a través de tres relaveductos (dos operaciones normales y uno eventual Ramal Norte) que provienen directamente de un cajón distribuidor. Existen
datos estimados para la distribución de los flujos por ramal y por spigots.

En el depósito existen pérdidas de agua por evaporación en la laguna (aprox. 3%), evaporación en playas activas (aprox. 20%), retención (aprox. 58%), resaturación (aprox. 18%) e infiltración (aprox. 1%), siendo la más relevante la retención debido a que el alto volumen de relaves generado obliga un depósito extensivo en superficie (lo que igualmente aporta a una alta evaporación en playas activas).

La información de pérdidas de agua es inferida de mediciones provenientes de análisis de imágenes satelitales y por batimetría puntuales.

Impacto del Desafío

El monitoreo de pérdida de agua en tranque permitiría cuantificar con una mayor precisión el balance hídrico y el real impacto de los orígenes de pérdida de agua, generando de
esta manera, una línea base para la toma de definición y acciones. La potencial solución de monitoreo puede ser aplicada a cualquier tranque de relave.

Consecuencias

Las mediciones actuales no permiten tomar decisiones operacionales oportunas dada la poca frecuencia con la que se obtienen los datos.

Cuándo ocurre el problema

Es constante debido a la naturaleza de las mediciones.

Cómo se resuelve actualmente

Actualmente se cuenta con el uso de análisis de imágenes satelitales de alta resolución y batimetría con submarino autónomo para inferir datos como volúmenes de agua y depósito de relaves. En situaciones meteorológicas adversas estos datos no están disponibles o falla su captura.

Tecnologías ya probadas

No se han probado tecnologías distintas a las mencionadas anteriormente.

¿Tienes dudas?

Puedes postular y hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.

Supply Innovation BHP

El área de Supply Innovation busca promover el desarrollo de proyectos entre la Compañía y los proveedores con un enfoque asociativo, donde se aborda de manera conjunta el diseño y
construcción de la solución a un “Desafío” detectado en algún área de la Operación. Así, los proyectos generados desarrollan soluciones que aportan valor a la Compañía y los proveedores
construyen capacidades y competencias que se pueden traducir en más y mejores oportunidades de negocios.

Programa Expande

El Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, es una iniciativa pública-privada diseñada y ejecutada por Fundación Chile. El propósito es impulsar la innovación y hacer posible un mejor futuro para la minería global, potenciando el ecosistema de la minería en Chile junto con constituir un modelo colaborativo que habilite las mejores soluciones, para los desafíos de alta complejidad de la minería de hoy y mañana.