El material estéril proveniente de pilas dinámicas agotadas de Minera Escondida es enviado a botaderos de ripios definitivos transportados mediante correas transportadoras. El avance de la explotación de la mina ha enviado un tipo de roca con diferentes características geológicas y geomecánicas con respecto al diseño original del sistema, generando un escenario de operación con un desempeño bajo lo esperado y que ofrece la oportunidad de ajustarse y optimizar, tanto del punto de vista operacional como económico.
Realizar un estudio de ingeniería que proponga alternativas orientadas a optimizar la construcción y operación de apilado de ripios en Minera Escondida, tanto del punto de vista técnico como económico. Se espera que el estudio considere los aspectos de geología y geotécnicos del proceso (geometría, estabilidad, secuencia ente otros) como las condiciones de operación presentes en una faena de gran tamaño ( 80.000 tpd) y las estrategias requeridas para el manejo de material complejo con presencia de arcilla; en un horizonte de tiempo de mediano plazo, 1-2 años, y congruente con una operación de largo plazo, mayor a 15 años.
Caracteriza tu empresa aquí. Si ya eres parte de nuestra red y quieres actualizar tu información, contáctate directamente con tu gestor tecnológico.