Faena:
Fecha de Cierre: 21/04/2020
Hora:
Se buscan soluciones que permitan la vigilancia tanto del área industrial como su perímetro y entorno, detectando y alertando en forma oportuna el ingreso no autorizado a la instalación de personas y vehículos.
Se buscan soluciones que permitan la vigilancia tanto del área industrial como su perímetro y entorno, detectando y alertando en forma oportuna el ingreso no autorizado a la instalación de personas y vehículos.
Se requiere que la solución tecnológica:
Faena y procesos involucrados:
Seguridad y protección industrial Spence.
Problemática Actual:
Aun cuando se han implementado barreras físicas para restringir el acceso al área industrial de la compañía minera, como la construcción de zanjas en terreno y la instalación de vallas de seguridad, se producen ingresos no autorizados destinados a sustraer elementos de alto valor económico como cátodos de cobre y cables industriales generando riesgos a los trabajadores, pérdidas económicas y demoras en los procesos de abastecimiento y logística.
Consecuencias:
Los ingresos no autorizados generan exposición al riesgo de trabajadores, pérdida económica y menor desempeño en abastecimiento y logística.
Cuándo ocurre el problema:
El riesgo de ingresos no autorizados se encuentra siempre presente – 24/7 – sin embargo, existe una mayor ocurrencia de eventos durante el horario nocturno.
Se utilizan servicios de vigilancia los cuales proveen personal en terreno para realizar rondas y recorridos de inspección tanto en el área industrial como a las barreras protección perimetral. Además, la vigilancia es apoyada mediante el uso de cámaras térmicas y con visión nocturna.
Tecnologías ya probadas:
Cámaras con visión nocturna.
Cámaras térmicas.
¿Tienes dudas?
Puedes postular y hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.
Supply Innovation BHP
El área de Supply Innovation busca promover el desarrollo de proyectos entre la Compañía y los proveedores con un enfoque asociativo, donde se aborda de manera conjunta el diseño y
construcción de la solución a un “Desafío” detectado en algún área de la Operación. Así, los proyectos generados desarrollan soluciones que aportan valor a la Compañía y los proveedores
construyen capacidades y competencias que se pueden traducir en más y mejores oportunidades de negocios.
Programa Expande
El Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, es una iniciativa pública-privada diseñada y ejecutada por Fundación Chile. El propósito es impulsar la innovación y hacer posible un mejor futuro para la minería global, potenciando el ecosistema de la minería en Chile junto con constituir un modelo colaborativo que habilite las mejores soluciones, para los desafíos de alta complejidad de la minería de hoy y mañana.