Faena:
Fecha de Cierre: 25/07/2022
Hora: 4:00 pm
La escasez hídrica presentada en Chile en la última década
ha obligado a las compañías mineras a tomar medidas para asegurar el abastecimiento de este vital elemento hacia sus operaciones, evitar el sobre consumo y aumentar la
recuperación y reutilización de aguas en todos sus procesos
productivos.
Este es el caso de las divisiones de Codelco Chuquicamata
(DCH) y Ministro Hales (DMH), las que requieren asegurar
el suministro de agua necesario para dar continuidad al
procesamiento de mineral sulfurado en sus plantas
concentradoras y cumplir con las metas de producción.
Dado lo anterior, se espera aumentar la recuperación de agua desde los relaves depositados en el Tranque Talabre,
lo que impactaría en una reducción del make up para el
proceso y se liberarían recursos frescos provenientes de la cordillera.
Identificar soluciones tecnológicas o metodologías que permitan optimizar la recuperación de agua desde el tranque de relaves y/o reducir las pérdidas del vital elemento en dicho depósito.
Las tecnologías o metodologías propuestas se deberán
aplicar después de la descarga del relave en el tranque.
La solución tecnológica propuesta debe cumplir con los
siguientes requerimientos:
– No generar contaminación y daño al medio ambiente.
– Su aplicación no debe interferir con el cumplimiento de los planes de producción.
– No generar efectos adversos en los procesos minerometalúrgicos.
– Mínimo requerimiento de recursos humanos para su
implementación.
– En el caso de equipos, éstos deben contar con autonomía para el desplazamiento seguro entre sectores
inundados con agua y relave fresco.
– Mínimos requerimientos de mantenibilidad y
características de constructibilidad Heavy Duty en el caso de equipos.
– Grado de madurez tecnológica TRL ≥ 7, es decir, al
menos debe contar con prototipo probado en ambiente
operacional.
– Cumplir con los estándares de seguridad y medio
ambiente del distrito Codelco Norte.
Actualmente, los relaves de las plantas
concentradoras de DCH y DMH se descargan en el tranque Talabre, desde el cual es posible recuperar en promedio 57.600 m3/día. Se espera aumentar la recuperación de agua desde la fracción retenida en el relave y reducir
las pérdidas por evaporación para llegar a
60.100 m3/día.
• Riesgos de incumplimiento de planes de
producción.
• Pérdidas de capacidad volumétrica del
tranque.
De forma permanente.
Recuperación por bombeo desde la laguna de aguas claras.
No se han probado nuevas tecnologías para recuperar agua desde relaves o para evitar la evaporación.
Dentro del proceso de evaluación de antecedentes
no se considerarán:
– Asesorías, consultorías o estudios de
ingeniería.
– Soluciones que consideren el uso de reactivos químicos.
– Soluciones orientadas a la optimización de espesadores de relaves.