Faena:
Fecha de Cierre: 23/05/2019
Hora:
En la actualidad, Minera Escondida envía los relaves de sus tres plantas concentradoras, Los Colorados y Laguna Seca 1 y 2, a un depósito de relaves que posee una capacidad autorizada de 4.500 millones de toneladas y 62 km2. El relave es dispuesto según el plan de deposición a través de tres relave ductos (dos operación normal y uno eventual – Ramal Norte) que provienen
directamente de un cajón distribuidor.
En el depósito existen pérdidas de agua por evaporación en la laguna (aproximadamente 3%), evaporación en playas activas(aproximadamente 20%), retención (aproximadamente 58%), restauración (aproximadamente 18%), siendo la más relevante la retención/restauración debido a que el alto volumen de relaves obliga a una deposición extensiva en superficie (lo que igualmente aporta a una alta evaporación en playas activas).
El desafío busca soluciones tecnológicas enfocadas en reducir las pérdidas en el depósito de relaves con un límite de batería desde el cajón distribuidor hasta la depositación en el depósito.
-Situación actual de la problemática:
Actualmente el agua recuperada desde el tranque se utiliza en el proceso y existe una oportunidad de recuperar más al evitar pérdidas.
Se han realizado estudios para caracterizar y reducir las pérdida de agua en el tranque y se cuenta un plan de depositación optimizado y controlado del relave para maximizar la recuperación. Otras iniciativas estudiadas son:
-Sectorización de la cubeta, mediante diques (minimizar superficie de depositación).
-Planta piloto de filtrado de relaves.
-Estudio de utilización de medios físicos (bolas, hexágonos) que reduzcan la evaporación desde la laguna.
-Pruebas con productos químicos que reduzcan la evaporación (laguna y playas activas).
-Prueba piloto de compresión y drenaje (decantación).
-Prueba de impermeabilizante de laderas mediante bacterias.
*Desafío lanzado el 23/05/2019. Actualmente se encuentra en evaluación de Oferta Técnico Económica por parte de BHP.