Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Riego Inteligente en Pilas de Lixiviación

Faena:

Fecha de Cierre: 20/08/2019

Hora:

La solución tecnológica debe considerar un software que utilice la información actual disponible para definir y actualizar la distribución de los flujos de riego disponibles en planta, tanto ILS como refino, para irrigar cada módulo de lixiviación.

Las variables de entrada para el software son:

-Concentraciones de cobre y ácido, a partir de análisis de compósitos diarios en el riego como en la percolación de cada uno de los módulos.
-Flujo de riego total de solución ILS y Refino y flujos estimados para cada módulo.
-Caracterización del mineral cargado en cada módulo, en términos de ley de cobre total y cobre soluble, porcentaje de finos y ley de carbonato.
-Información geometalúrgica de mineral cargado por módulo, incluyendo curvas características de recuperación y consumo de ácido (P&D).
-Tasa de evaporación y otros parámetros de operación como superficie por módulo.

Antecedentes-intentos previos de solución

No hay antecedentes previos en Centinela de intentos previos.

-Maximizar recuperación de cobre en la pila dinámica.
-Minimizar el consumo de ácido sulfúrico encontrando el óptimo económico.
-Optimizar el uso de la plataforma de lixiviación (pad).

Principales indicadores de desempeño

-Aumento de recuperación de cobre por módulo en X p/p.
-Consumo de ácido de mineral kg H+/kg Cu producido.
-Definir indicador económico que maximice el beneficio por módulo.

¿Tienes alguna duda o consulta?

Entra a nuestra plataforma de gestión Bright Idea desde el botón postular e ingresa a consultas/ help en la ficha del desafío.