Faena:
Fecha de Cierre: 27/06/2019
Hora: 12:00 am
Actualmente el diseño de campañas de sondajes está condicionada a diferentes variables y restricciones que pueden afectar su desarrollo: interferencias operacionales, restricciones presupuestarias, limitaciones tecnológicas, plazos de ejecución y condiciones ambientales entre otras.
Dado el costo de capital involucrado, surge la oportunidad de optimizar el diseño de las campañas de sondajes(posicionamiento de posturas, rumbo, manteo, largo, etc.) logrando sondajes más eficientes en términos de captura de información v/s costos.
Identificar soluciones tecnológicas que permita optimizar el diseño y secuencia temporal de campañas de sondajes,condicionadas a la obtención de objetivos precisos (ej. X% recursos medidos, reconocer una estructura o contacto,etc..)con restricciones temporales de distintas naturaleza y, tales como acceso a la zona de interés, interferencias operacionales, ambientales, tecnológicas y financieras.
Adicionalmente, la solución tecnológica debe simular y proponer nuevos diseños para obtener con resultados parciales de la campaña a medida que avanza la perforación, teniendo carácter dinámico. Esto último significa, que debe ser capaz de replantear el diseño de la campaña de sondajes faltante, durante la ejecución en consecuencia de resultados parciales obtenidos, o de imprevistos operacionales, asegurando los objetivos preestablecidos (Kpi).
Consideraciones de la solución requerida:
1) Información de entrada:
– Modelo de bloque existente.
– Base de datos codificadas de sondajes existentes.
– Modelos geológicos existentes que afecten la estimación/categorización, o a objetivos específicos.
– Objetivo de cada sondaje o grupo de sondajes: Geotecnia, Geo metalurgia, Geológica, etc.
– Planes de desarrollo y operación que puedan interferir en el desarrollo de la campaña.
– Plan de estimación y metodología de categorización.
– Turnos aceptados y distancias a posturas, vestidores, equipos de traslados, accesos, etc.
– Tipo de sondajes, Diamantina, Aire Reverso, etc.
– Características de sondajes: Diámetro X largo, tubo triple, orientados, ensayos a ejecutar durante o finalización de pozo.
– Operaciones subterráneas o de rajo abierto.
– Compatibilidad con sondajes direccionales.
– Características de máquinas de sondajes programadas.
– Ubicación del sondaje: Coordenadas X,Y,Z, azimut, inclinación, largo , diámetros.
– Secuencia de perforación y ensayos.
– Costo de la campaña.
– Cumplimiento de los Kpi fijados (ejemplo % de recursos medidos, indicados, Ubicación de contactos, Variabilidad de la ley de Cu, Mo, As , etc, Cantidad y distribución de muestras geometalúrgicas, Densidad de probetas para ensayos geotécnicos, poblamiento de ensayos hidrogeológicos, etc.
Mail de Contacto: innovacion.abierta@fch.cl