Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Sistema de contención de caída de rocas en mina rajo

Faena: División Andina

Fecha de Cierre: 09/01/2023

Hora: 4:00 pm

Para el desarrollo de la mina explotada a rajo abierto se requiere realizar una serie de tareas cercanas al talud. Debido a eventos naturales como el deshielo, evento de vibración inducida como las tronaduras o producto de la operación de equipos, se generan habitualmente desprendimientos desde las paredes de los bancos, los que potencialmente pueden alcanzar a personas y/o equipos ubicados en sus inmediaciones.

Se buscan soluciones tecnológicas que permitan contener la caída de rocas y proteger a personas y equipos (perforadoras, cargadores de explosivos, camionetas de apoyo, entre otros) que operan o transitan cerca de la pared del banco mina. Las soluciones deben ser móviles considerando la naturaleza dinámica del desarrollo minero. El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.

  • Resistencia al impacto de rocas con densidad promedio de 2,7 gr/cm3 y tamaños de hasta 40 cm de diámetro, en caída libre desde la cara del banco y bancos superiores (máximo 96 m de altura).
  • Cobertura de protección a personas y equipos con una superficie mínima de 18 m x 12 m (largo x altura).
  • Facilidad para el movimiento y traslado de la solución permitiendo entregar protección en forma permanente a las personas y equipos. Se permitirá considerar el uso de equipos auxiliares (bulldozer, wheeldozer, camión pluma, manipuladores, camionetas, entre otros) para tirar, empujar o arrastrar.
  • Instalación y desinstalación en forma sencilla y rápida. Sistemas plegables o tipo mecano son deseables, aunque no excluyentes.
  • Respaldo técnico de la resistencia a impactos a través de memorias de cálculo y/o estudios de ingeniería.
  • Cumplir con los estándares de gestión de seguridad, salud en el trabajo y riesgos operacionales de Codelco.

Las operaciones de perforación y carguío de pozos de tronadura requieren la presencia de personal y equipos al interior del rajo, quedando expuestas a impactos de alta energía debido a caídas de rocas desde niveles superiores.

  • Incidentes de alto potencial por exposición del personal y equipos a la caída de rocas.
  • Interferencias operacionales

En forma eventual e imprevista.

  •  Limpieza de material suelto en bancos superiores.
  • Delimitación de zonas de seguridad.
  • Ajuste en diseño minero, ensanchando bermas.

No se ha probado tecnologías móviles de protección.

Dentro del proceso de evaluación de antecedentes no se considerarán:

  • Soluciones orientadas a la fortificación o contención de material en taludes mineros, tales como: sistemas de shotcrete, pernos, mallas, etc.
  • Soluciones orientadas al monitoreo o detección de caídas de roca, por ej.: radar, LiDAR, geófonos, etc.
  • Asesorías, consultorías o estudios de ingeniería.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?