Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Sistema de monitoreo y limpieza de incrustaciones en piping

Faena: División Andina

Fecha de Cierre: 24/07/2023

Hora: 4:00 pm

Actualmente, la planta concentradora de Codelco – División Andina utiliza agua industrial para sus diferentes instalaciones y procesos. Este recurso es distribuido desde estanques ubicados en cotas altas, sin mayor tratamiento (ver Anexo 1a: Caracterización química de Agua Industrial), por lo que contiene una importante cantidad de iones e impurezas que van generando incrustaciones que obstruyen las tuberías del sistema de transporte de agua. Estas principalmente son de acero y tienen diámetros que van desde 2 hasta 30 pulgadas. Lo anterior provoca problemas asociados a variaciones respecto al diseño original en cuanto a: caudales, presiones, pérdidas hidráulicas, entre otras, afectando la disposición de agua para una adecuada operación de las distintas plantas.

Identificar soluciones tecnológicas o productos que permitan cumplir con uno o más de los siguientes objetivos:

  • Inspección y monitoreo interno de piping.
  • Limpieza interna de piping con incrustaciones.
  • Prevención de contaminación en estanques de abastecimiento de agua.
  • Prevención de incrustaciones en piping.

El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.

  • No generar efectos adversos en el proceso de concentración Cobre/Molibdeno y sus parámetros (pH, ORP, %Rec, etc).
  • Mínimos requerimientos de mantenibilidad, alta disponibilidad y características de constructibilidad Heavy Duty en el caso de equipos físicos.
  • Los sistemas de monitoreo deben entregar información y alertas en línea y en tiempo real, identificando incrustaciones a través de variables como flujo, presión, velocidad, temperatura, diámetro interno de piping.
  • El agua industrial debe mantener una calidad mínima para no afectar el tratamiento, la flotación y la recuperación en planta concentradora.
  • Mínima interferencia operacional y mínimos tiempos de intervención para soluciones de inspección, limpieza y prevención de contaminación e incrustaciones.
  • Cumplir con los estándares de seguridad y comunicaciones de Codelco División Andina.
  • El grado de madurez debe ser mayor o igual a TRL 7, es decir debe contar al menos con prototipo probado y validado en ambiente operacional.
  • Consultorías, asesorías y estudio de ingeniería.
  • Propuestas que requieran el cambio de diseño y/o materialidad del sistema de transporte de agua.
  • Propuestas que solo realicen análisis químicos o monitoreo de calidad de agua.

Minimizar o inhibir la formación de incrustaciones en el interior del piping del sistema de transporte de agua industrial.

  •  Menor disponibilidad de agua en planta ocasionado por la reducción del diámetro en tuberías.
  • Mayores costos de operación y mantenimiento.

Permanente (acumulativo en el tiempo).

  • Inspecciones visuales y limpieza con agua a presión por medio de ventanas abiertas en el piping.
  • Instalación de by-pass para limpieza o reparación.

No se han probado nuevas tecnologías.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?