Faena:
Fecha de Cierre: 27/09/2022
Hora: 4:00 pm
Son habituales en las plantas de concentración de minerales los derrames de pulpa de mineral como consecuencia de rebalses, filtraciones y limpieza de los equipos durante las
tareas de mantenimiento, quedando incluso solidificada en algunos puntos. Dicho material debe ser retirado permanentemente manteniendo de esta manera el orden, el aseo y las áreas despejadas para dar un fácil acceso al personal de operaciones y mantención, evitando condiciones subestándares causantes de accidentes. En la actualidad esta labor se realiza con equipos de aspiración forzada, agua a presión y una cantidad importante de personal de apoyo.
El presente desafío tiene por objetivo identificar sistemas integrales de limpieza que consideren soluciones tecnológicas para facilitar el retiro y recuperación de pulpa
de mineral desde superficies planas, inclinadas y en desnivel en plantas de molienda, de flotación de cobre (rougher y scavenger) y de flotación de molibdeno. A través
de tecnologías innovadoras se busca reducir al mínimo o eliminar la exposición de personas a labores riesgosas, disminuir el tiempo de limpieza y las interferencias
operacionales que estas actividades generan.
El sistema integral requerido debe cumplir con al menos los
siguientes requisitos:
• Disminuir la duración de las tareas de limpieza, minimizando así los tiempos de detención de los equipos.
• Mínimo o nula presencia de personas en las áreas de aseo.
• Mínimo o nulo consumo de agua para las tareas de limpieza.
• Facilitar el retiro de pulpa desde los sectores de interés y su manejo al exterior de las dependencias para su
disposición final.
• Autonomía energética para asegurar la continuidad de las tareas de aseo.
• Robustez para soportar condiciones de humedad, material particulado y eventuales caídas de material.
• Tener en consideración el acceso a lugares estrechos y presencia de obstáculos en layout de planta
(Anexo 1: Layout Planta
Concentradora)
• Grado de madurez de las soluciones componentes del sistema integral
debe ser mayor o igual a TRL 5
(prototipo validado en ambiente complejo o relevante). El diseño global del sistema integral podrá tener un grado de madurez menor para ser validado en prueba piloto.
• Camión de aspirado con alto vacío
• Cargadores de bajo perfil y minidozers operados por personal
• Carretillas eléctricas
• Aspirador Hurricane
• Reducir el riesgo del personal a cargo de tareas
• Disminuir el tiempo de limpieza e interferencias operacionales.
• Tiempo de limpieza previo a labores de mantención.
• Presencia y exposición de personal al interior de plantas o áreas afectas a limpieza.
• Tiempos de detención de planta para realizar tareas de limpieza (interferencia operacional).
• Capacidad del sistema de retirar y reincorporar el material derramado al proceso.