Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Sistemas de reducción secundaria para el manejo de rocas con sobretamaño

Faena:

Fecha de Cierre:

Hora:

Se buscan soluciones que permitan reducir el tamaño de rocas en el frente de carguío, para facilitar su transporte y posterior chancado.

Se buscan soluciones que permitan reducir el tamaño de rocas en el frente de carguío, para facilitar su transporte y posterior chancado. Esta solución debe cumplir con los siguientes requerimientos:

• Compatible con los estándares HSE y condiciones operacionales de la Gerencia Mina.
• Minimizar o eliminar interferencias operacionales.
• Minimizar o eliminar la presencia directa de operadores.

Faena y procesos involucrados:
Minera Escondida – Gerencia de Operaciones Mina – Operación de tronadura, carguío y transporte.

Problemática actual:
Durante la operación de carguío de material en los bancos de producción, particularmente en el sector zona de falla expansión PL1, hay una presencia importante de bloques preformados que no son reducidos de tamaño en la tronadura de producción y que deben ser removidos del frente de carguío para no intervenir en la operación minera. Este material, cuyos bloques superiores a 4 m cúbicos, requiere para su reducción un equipo picaroca y lugares de acopio transitorios adicionales.

Consecuencias:
Los principales inconvenientes que genera la presencia de este tipo de material son: riesgo a las personas y equipos, interferencias operacionales, disminución de la productividad de los equipos de carguío, reducción del factor de llenado de camiones e incurrir en operaciones anexas a las habituales (remanejo) con el consecuente aumento de costo de operación. Cuando ocurre el problema Ocurre cuando se debe explotar zonas de fallamiento masivo y posteriormente, en el proceso de desarrollo, perforación y tronadura, donde no es posible obtener una fragmentación acorde a la operación, producto del fracturamiento preformado.

Se está realizando la reducción de los bloques preformados dejados por el proceso de tronadura a través del uso de un equipo mecanizado picaroca (excavadora con martillo) y también, con el uso de explosivos “rompedores cónicos”.

Tecnologías ya probadas:
No existe registro de uso de nuevas tecnologías.


¿Tienes dudas?

Puedes postular y hacer tus consultas ingresando a la página del desafío sección consultas/help.

Supply Innovation BHP

El área de Supply Innovation busca promover el desarrollo de proyectos entre la Compañía y los proveedores con un enfoque asociativo, donde se aborda de manera conjunta el diseño y
construcción de la solución a un “Desafío” detectado en algún área de la Operación. Así, los proyectos generados desarrollan soluciones que aportan valor a la Compañía y los proveedores
construyen capacidades y competencias que se pueden traducir en más y mejores oportunidades de negocios.

Programa Expande

El Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, es una iniciativa pública-privada diseñada y ejecutada por Fundación Chile. El propósito es impulsar la innovación y hacer posible un mejor futuro para la minería global, potenciando el ecosistema de la minería en Chile junto con constituir un modelo colaborativo que habilite las mejores soluciones, para los desafíos de alta complejidad de la minería de hoy y mañana.