Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Software para operación y administración de red de monitoreo de metereología y calidad del aire

Faena:

Fecha de Cierre: 28/07/2019

Hora: 12:00 am

La Red de Monitoreo del Distrito Norte de Codelco se encuentra en las 5 Divisiones (Chuquicamata, Ministro Hales, Salvador, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral) y otras áreas de interés, pudiendo corresponder a
sectores urbanos, agrícolas y rurales, más instalaciones futuras que defina la Corporación en otros territorios. Esta red soporta la administración y operación de las estaciones de monitoreo de meteorología y calidad del
aire y cuenta con los siguientes recursos:
– 49 Estaciones activas.
– Aproximadamente 308 parámetros medidos, entre meteorología y calidad del aire.
-Aproximadamente 39 estaciones en línea, comunicadas mediante sistema de radiocomunicaciones, módem celular y sistema GRPS.

Actualmente, las estaciones son operadas por una empresa colaboradora que se encarga de la operación y mantención de la red de monitoreo, así también como de la validación de los datos que se obtienen de las estaciones.
Cabe señalar que la mayor parte del equipamiento e instalaciones de monitoreo (hardware) son de propiedad de Codelco, como también lo son los sistemas de Tecnología de la Información (TICA) (software).

Se buscan soluciones tipo software que sean especializados en la administración, mantención y soporte de la red de monitoreo del Distrito Norte, que permita recolectar, procesar y visualizar los datos de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, los procedimientos Corporativos para sistemas informáticos (TICA) y que cumpla con la norma ambiental chilena, supervisada en línea por la Superintendencia de Medio Ambiente.

Descripción de la solución requerida

La plataforma debe estar disponible de manera continua (24/7) y debe contar con:

-Mesa de ayuda (accesible vía teléfono, celular y e-mail).
-Servicio de mantenciones: correctivas, predictiva y preventiva.
-Servicio de soporte especializado con personal experto disponible 24/7. Resolución de problemas,
-Resolución de Solicitudes (Información, Conexión, Operación en general, Creación de objetos, Carga de series de datos).

La plataforma debe proveer un programa de licenciamiento que incluya:

-Upgrade de Versiones.
-Mantención de la licencia del software adjudicado.
-Acceso a actualizaciones y otras herramientas de optimización.

La plataforma debe contener las siguientes herramientas:
– Informes diarios de % de transmisión de datos y alertas en caso de pérdida de conexión con las estaciones de monitoreo.
-Estadísticas: El sistema debe proveer herramientas estadísticas para el análisis de resultados de monitoreo meteorológico y de calidad del aire, incluye los estadígrafos de cumplimiento legal, entre ellos:
– Análisis de series de tiempo: promedios (horarios, diarios, anuales), Percentiles, Promedios móviles de 8 horas. Análisis vectoriales de dirección de viento.
-Herramientas gráficas de variables
-Herramientas de visualización en línea.
-Debe contar con capacidades de desarrollo de nuevas funcionalidades.

Características generales:
-Recuperar datos a través de sistema de radiocomunicaciones, o telecomunicaciones que asegure una adecuada coordinación con los servicios locales involucrados con el funcionamiento de la red (administradores, operadores y servicios TICA de Codelco).
-Debe ser compatible con los sistemas de la autoridad (Ministerio de Medio Ambiente), contando con las licencia necesarias para esto.
-Las bases de datos que se solicitan deben contar como mínimo, con “Data Cruda”, “Data Validada” (Normado en el decreto “DS-61” DS 61/2008, Reglamento de estaciones de medición de contaminantes atmosféricos, del Ministerio de Salud).

Modelos de negocio:
– El proveedor entrega el software como un sistema SaaS. (mantención, operación y soporte, plataforma en ambiente web) y la infraestructura es por parte de Codelco.
-El proveedor entregue un sistema completo de software y equipamiento e instalaciones. (Servidores CODELCO, PI System para la interfaz, plataforma a través de intranet).

Normas específicas aplicables al servicio:

Normas de Calidad del Aire para:
• MP10: DS 59/1998; modificado por DS 45/2001
• MP2,5: DS 12/2011
• SO2: Calidad Primaria: DS 113/2003; Calidad Secundaria: DS 22/2010
• NO2: DS 114/2003
• O3 : DS 112/2003
• CO : DS 115/2003
• Pb en MP10 : DS 136/2001
• Fe en MPS : DS 3557/1992
• MPS: DS 3557/1992

Otras Normas:
• Ley 19.300, Bases Generales del Medio Ambiente,
• Res. Ex. 106/2013, Criterios de Emplazamiento para Calificar estaciones de Monitoreo de MP2,5 como de
Representatividad Poblacional.
• Res. Ex. 744/2017, Criterios de Emplazamiento para Calificar estaciones de Monitoreo de MP10 como de
Representatividad Poblacional.
• DS 61/2008, Aprueba Reglamento de Estaciones de Medición de Contaminantes Atmosféricos. Modif. DS 30/2009.
• Cuando corresponda, Resoluciones de certificación de estaciones como de Representación Poblacional o de Recursos
Naturales.

¿Tienes alguna duda o consulta?

Entra a nuestra plataforma de gestión Bright Idea desde el botón postular e ingresa a consultas/ help en la ficha del desafío.