We invite you to register on our platform and characterize your technological solution, so you can participate in the open innovation processes that we carry on for the main mining companies in the country

Register here

About Expande

Who are we?

Expande seeks to promote the development of ecosystems that allow creating virtuous circles among challenges pertaining to the natural resources industry and the innovativesolutions generated by local and international companies.

Under open innovation and associativity models, we seek that companies and suppliers obtain value for their businesses by incorporating and implementing technologies.

This initiative, under the umbrella of Alta Ley National Mining Program, is co-designed and implemented by Fundación Chile and its strategic partners: Corfo, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Teck, Sierra Gorda SCM, the Ministry of Economy, Development and Tourism, the Ministry of Mining.

Companies

  • Timely and agile response to the demands for innovation, through efficient and effective search of the best technological solutions available in the ecosystem.  
  • We contribute in developing our partners’ increased positive impact throughout the territories in which they operate. 

 

 

Are you a mining company and want to be part of Expande?

Suppliers

  • We provide greater opportunities for the suppliers’ ecosystem based on the companies’ challenges.
  • We support the technology transfer processes of solutions successfully implemented in the industry.  
  • We support and advise companies seeking to scale up their businesses in the mining industry.
  • We transfer knowledge and tools to the ecosystem.

 

If you are a supplying company, register here

Work Focuses

From the very beginning we have sought to connect and promote the development of virtuous circles between the mining industry and the innovation ecosystem along three main focuses:

Team

Ricardo Morgado

Director of Strategy and Development

Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica con 27 años de experiencia laboral en multinacionales (alimentos, consumo masivo, sanitaryware, innovación, transferencia tecnológica y minería) en cargos de Quality Assurance Manager (Malloa- Unilever- Best Foods), Foods Quality Auditor (SEAC- Unilever), Co-Packer Manager, Subgerente Corporativo de Investigación y Calidad (CISA), entre otros. Durante los años 2009-2011 dirigió el proyecto del Centro Integrado de Operaciones, en División El Teniente, Codelco, Rancagua. Ha participado como Director de Proyectos en innovación abierta desde 2013 en Fundación Chile.

Óscar Concha

Technology Manager

Ingeniero Civil Industrial mención minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con diploma en Ingeniería de Block Caving y certificación PMP (c), con dieciséis años de experiencia en el desarrollo de proyectos, validación y aplicación de tecnologías en las áreas de manejo de materiales, preparación de minas y excavación mecanizada. Experiencia en el desarrollo de pruebas industriales de equipos chancadores de bajo perfil realizada en las minas Diablo-Regimiento y III Panel de Codelco. Experiencia en el diseño y aplicación de elementos prefabricados para la construcción de obras civiles (marcos de fortificación, muros, pavimentos) en las divisiones El Teniente, Andina y Salvador de Codelco. Evaluación de diversas soluciones tecnológicas para la excavación mecanizada de galerías y túneles para los proyectos Nuevo Nivel Mina, Chuquicamata Subterránea, y en las divisiones Ministro Hales y Andina de Codelco.

Raúl Peralta

Technology Manager

Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Chile con más de 24 años de experiencia en metalurgia, operación de plantas de procesamiento de minerales de cobre y oro y asesoría técnica en proyectos mineros. Ha desempeñado roles de dirección y liderazgo de equipos de trabajo en diferentes empresas de la mediana y gran minería. Durante los últimos años se ha desempeñado en cargos como Superintendente de Procesos en Barick Gold, Asesor Senior de Metalurgia en Anglo American y como Consultor Especialista en Minería para Proyectos Corfo en Innovación para el Desarrollo.

Matías Ortega

Technology analyst

Ingeniero Civil Químico bilingüe de la Universidad de Chile con experiencia como Ingeniero de Proyectos en JHG Ingeniería, estando a cargo del desarrollo de cursos de capacitación para la industria minera y en Total Chile como Ingeniero de Producto donde fue responsable del monitoreo de productos en SAP y manejo de su ciclo de vida. Además, tiene experiencia como emprendedor estando a cargo de una microempresa familiar por 4 años.

Madeleine Colet

Ingeniera Química bilingüe de la Universidad de Chile con experiencia en I+D+i. Se ha desempeñado como investigadora del Laboratorio de Polímeros de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e Ingeniera de Proyecto en Ingeniería 2030 donde estuvo a cargo del levantamiento y análisis de información relacionada con transferencia tecnológica para el área de I+D y vinculación con la industria. Además, tiene en formulación de proyectos para programas y convocatorias de financiamiento público y privado.