• El programa se realiza en el marco del Energy Partnership Chile-Alemania. 
  • Dirigido a startups del ecosistema de innovación alemán, el “Energy Challenge Germany”, cuenta con el apoyo de Expande, Programa de Innovación Abierta en Minería. 
  • La convocatoria, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de diciembre, busca conectar startups alemanas con representantes del sector energético chileno para promover mayores oportunidades de innovación. 

28 de octubre de 2021.- En el marco de la Energy Partnership Chile-Alemania, que busca apoyar la transición energética de ambos países, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, AHK Chile y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica junto a WERK1Fraunhofer Ventures SpinnLab, lanzaron el “Energy Challenge Germany: Startups para la transición energética de Chile”. 

La iniciativa, apoyada por Expande, busca conectar a startups alemanas que cuentan con soluciones innovadoras que contribuyan a la transición energética con representantes de la industria chilena para fomentar y habilitar nuevas oportunidades de innovación y de negocios para ambos países. 

Los ganadores tendrán la oportunidad de visitar Chile, explorar oportunidades de negocios, y reunirse con potenciales partners y clientes como empresas, centros de investigación y aceleradoras. Además, tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con el ecosistema de startups local y presentar sus soluciones en la Feria Internacional de Tecnologías e Innovaciones de la Industria Minera y Energética “EXPNOR 2022”, que se llevará a cabo del 20 al 23 de junio de 2022, y donde Alemania será país invitado. 

Annika Schüttler, Project Leader Energy & Sustainability de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, AHK Chile señaló que “Enfrentar y mitigar el cambio climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad y nos obliga a hacer la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible que, además, nos permita erradicar la pobreza. En este contexto, la transición energética es uno de los medios más eficaces para hacerlo. Ante los desafíos que enfrentan Chile y Alemania para alcanzar sus metas en relación a la transición energética, el emprendimiento innovador de base tecnológica se presenta como un elemento fundamental para crear las nuevas tecnologías, servicios y modelos de negocio requeridos.” 

Por su parte, Pamela Valdivia, Directora Ejecutiva de la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, “Los objetivos ambiciosos de la transición energética sólo pueden alcanzarse, implementando una mezcla de diferentes tecnologías, servicios y modelos de negocio. Como comenta Annika, el rol de las startups en este contexto es de suma importancia ya que, junto con tecnologías maduras que ya se están comercializando, se requiere de nuevos desarrollos tecnológicos, de servicios y modelos de negocio para cerrar las brechas tecnológicas.”. 

En esta misma línea, Ricardo Morgado, Director de Estrategia y Desarrollo de Expande, señaló que “como Expande estamos verdaderamente contentos de estar apoyando este tipo de iniciativas que buscan apoyar la transición energética de dos países que han asumido compromisos concretos para alcanzar la carbono neutralidad y hacer de sus territorios más sostenibles”. 

Morgado agregó, además, que junto a la AHK Chile y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, están trabajando para replicar esta iniciativa con foco en el ecosistema chileno, de manera tal habilitar nuevas oportunidades para startups locales que cuenten con tecnologías para transferir al sector energético alemán.