- La representación de las mujeres en minería ha aumentado constantemente durante los años, lo que es una buena noticia para la industria. Sin embargo, aún quedan desafíos por cumplir en cuanto a fomentar mayor interés y participación de la mujer a lo largo de la cadena productiva de la minería, sobre todo en áreas de innovación.
- “Creo que todas las mujeres podemos ocupar posiciones de liderazgo, y cada vez hay más mujeres ocupando roles que han sido tradicionalmente masculinos. En BHP hemos visto avances concretos, con programas de capacitación y con iniciativas de concientización en la compañía”, comenta Constanza Davidovich, Principal Innovation – Sustainability Innovation de BHP.
Según datos del Monitoreo de Indicadores de Género elaborado por la alianza CCM-Eleva, la participación de la mujer en la industria minera se ha incrementado desde un 14,3% en el 2021 hasta llegar a un 15,2% considerando los datos del 2022.
El aumento de la participación de mujeres, según indican desde la organización, se da notoriamente en empresas mineras logrando una representatividad de un 17,4% de mujeres, siendo un incremento de 1,9 puntos porcentuales respecto al año anterior.
En términos de liderazgo, de acuerdo al estudio “Representación y Caracterización de la Mujer en el Sector Minero en Chile” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el tipo de cargo o rol que concentran las mujeres se encuentra principalmente en dos cargos, primero como operadoras (39,3%) y profesionales, (21,3%). Le siguen otros cargos como profesional administrativo y supervisoras, con un 9,3% y 9,1%, respectivamente.
Si bien la cifra no parece ser tan significativa, los indicadores dan muestra de un crecimiento sostenido en los últimos años, resultado de los diversos esfuerzos y nuevas políticas que están implementando y apalancando las empresas para fomentar la inclusión de más mujeres en la industria.
En este mes de la minería, te invitamos a reflexionar sobre el rol que ocupa la mujer en la industria, cuáles son los desafíos para una mayor integración y cómo las empresas mineras desarrollan diferentes iniciativas que apunten a este logro.
En esta entrevista, Constanza Davidovich, Principal Innovation – Sustainability Innovation de BHP nos cuenta sobre la incorporación de la mujer desde su perspectiva y cómo desde su compañía están apalancando y haciendo esfuerzos para alcanzar el balance de género.
Desde tu rol en BHP y tomando en consideración la relación que has tenido con la industria minera en el último tiempo ¿Cuál es el llamado que podrías hacer para impulsar y promover una mayor incorporación de la mujer en áreas de innovación en minería?
La representación de mujeres en minería ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que es una gran noticia para la industria. El desafío es fomentar el interés y participación de mujeres en carreras STEM desde etapas tempranas de su desarrollo y, en este contexto, la educación es esencial para impulsar una mayor incorporación de mujeres en áreas de innovación y tecnología. Como compañía buscamos generar nuevas oportunidades para mujeres no solo en áreas de innovación, sino en toda la organización y en la cadena productiva de la minería. A todas las mujeres las invito a explorar carreras en esta industria, lo que estoy segura que les brindará oportunidades de desarrollo, crecimiento, además de aportar a que BHP sea una empresa cada vez más inclusiva y diversa.
¿Tomando en cuenta este escenario, crees que existen las instancias y oportunidades suficientes para que vaya en aumento la participación?
Cada vez son mayores las instancias y oportunidades que promueven la participación femenina en la industria. De hecho, en BHP hemos realizado estudios que muestran que la incorporación de mujeres en nuestra compañía aumenta la productividad de los equipos en 11%, además de promover el alto desempeño y generar ambientes de trabajos más inclusivos. Espero que se sigan derribando barreras y estereotipos, y que las mujeres puedan considerar las áreas de innovación como una posibilidad real de desarrollo profesional.
Desde tu perspectiva, ¿Cómo han visto la evolución en esta materia en términos de liderazgo y posicionamiento femenino?
Creo que todas las mujeres podemos ocupar posiciones de liderazgo, y cada vez hay más mujeres ocupando roles que han sido tradicionalmente masculinos. En BHP hemos visto avances concretos, con programas de capacitación y con iniciativas de concientización en la compañía. Que las mujeres podamos ocupar roles de liderazgo es una evolución natural a medida que avanzamos en balance de género.
¿Qué esfuerzos están haciendo en tu compañía para potenciar la incorporación de mujeres en cargos de liderazgo, especialmente, en áreas de innovación?
En BHP hemos tomado acciones concretas y ya vemos resultados significativos. En 2016 establecimos la aspiración de alcanzar el balance de género al año 2025, promoviendo políticas de diversidad e inclusión y generando un profundo cambio en nuestra organización. Solo a modo de ejemplo, nuestra operación Spence no solo es dirigida por dos gerentas generales, sino que ha alcanzado una representación femenina que supera el 38%, transformándola en la faena con más presencia femenina en el país, cuyo promedio de participación femenina llega solo al 12%. Estamos orgullosos de estos resultados y seguiremos trabajando para abrir más caminos para mujeres en minería.