Faena:
Fecha de Cierre: 22/04/2022
Hora: 4:00 pm
Minera Centinela dispone de una alta gama de sensores
e instrumentos tales como: radares, acelerómetros,
geófonos, extensómetros, inclinómetros, etc. Estos miden
magnitudes físicas cuyas variaciones pueden representar
alteraciones en la estabilidad de los taludes mineros.
Cada sensor o instrumento posee escalas de tiempo,
medidas, tasas de muestreo y formatos distintos, entre
otros, los cuales en general se analizan de manera
particular.
En base a esto es que Minera Centinela requiere de una
plataforma digital capaz de integrar distintos tipos de
instrumentación y que realice análisis univariados y
multivariados a través de modelos, de los distintos niveles
de datos disponibles, de manera de entender los
mecánicos predominantes en la estabilidad de los taludes
y predecir eventos en el corto, mediano y largo plazo,
para la toma de decisiones oportunas.
• Integración de datos en tiempo real y en línea -al
menos- desde:
❖ Sistemas de medición de presión de poros o nivel de
agua (Piezometría)
❖ Sistemas de medición de desplazamiento de terreno
(Superficiales y Subsuperficiales)
❖ Sistemas de medición de movimiento de terreno
(Sísmica)
• Permitir incorporar data discreta y estacionaria mediante
la carga de fuentes de información.
• Permitir cargar información de topografía, superficies y
sólidos para geolocalización, geológicos y geotécnicos.
• Modelamiento geotécnico predictivo de eventos.
• Realizar análisis (configurable en cuanto a las variables)
de las variables indicadas.
• Con herramientas de reportabilidad y visualización de
resultados y facilidad para la descarga de la información
de análisis geolocalizado.
• Generación de criterios de alerta configurable para
diferentes rangos de tiempo.
• Capacidad para manejar un alto volumen de
datos. (millones de bytes por día)
• Con capacidad para operar en servidores
externos y servidores locales.
• Cumplir con los estándares de seguridad y
comunicaciones de Antofagasta Minerals.
Antecedentes – Intentos previos
• Plataformas online de visualización y
reportabilidad de instrumentación.
• Plataforma analítica enfocada en un sensor
especifico.
Entender los principales mecanismos de
falla y cuales serian los fenómenos físicos
que la gatillan.
• Aumentar la confiabilidad de los análisis de
estabilidad de las distintas zonas de interés
permitiendo diseños mineros más
adaptados al comportamiento observado
del macizo rocoso.
• Reducir el riesgo en operaciones de rajos.
• Reducir los tiempos no productivos por
alertas geotécnicas.
Área de interés:
Geotecnia
Gerencia interesada:
Planificación y desarrollo
Procesos involucrados:
Procesos Mina