Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Detección rápida de alcohol y drogas

Faena: Minera Los Pelambres

Fecha de Cierre: 01/12/2022

Hora: 4:00 pm

En Minera Los Pelambres se realizan aleatoriamente test convencionales de alcohol y drogas en trabajadores que ingresan a faena. Esta aleatoriedad llega aproximadamente a un 20% de quienes ingresan y los resultados demoran en obtenerse entre 5-10 minutos. Dado lo anterior, se requiere aumentar la cantidad de personas que se realizan un testeo de alcohol y drogas cualitativo (>60%) así como también disminuir tiempos de entrega de resultados.

Se requiere implementar un sistema o tecnología que permita la detección rápida y cualitativa de potencial presencia de alcohol y/o drogas en las personas que ingresan a faena

  • Dado que se debe evitar congestión en el ingreso a faena, la solución podría implementarse tanto en puntos de control acceso (garitas) o eventualmente en medios de transporte.
  • Muestreo debe asegurar a lo menos un 80% de quienes ingresan a faena.
  • Resultados cualitativos preliminares en menos de 30 segundos.
  • Es deseable que los dispositivos a utilizar para realizar testeos sean de dimensiones tal que faciliten su movilidad de parte del personal de Seguridad Industrial.
  • Es deseable que la solución se complemente con tecnologías que permitan identificar a la persona en test. (por ejemplo: reconocimiento facial de las personas chequeadas).
  • Entrega de datos en línea y tiempo real, además de reportes semanales con información estadística del monitoreo.
  • Asegurar la integridad de los trabajadores y resguardar la confidencialidad de los datos.
  • Se requiere de un grado de madurez tecnológica al menos en nivel de validación experimental (TRL≥4).
  • Debe cumplir con los estándares de seguridad y salud ocupacional de Antofagasta Minerals.
  • Debe considerar operación continua de 24 horas, lo que significa funcionar bajo condiciones de baja visibilidad.

Se excluyen soluciones que involucre la toma de muestra de fluidos biológicos

Se realizan test convencionales de saliva en caso de las drogas, de volumen de alcohol en ambiente de buses y alcotest en personas.

  • Reducción ingreso de personas a las faenas bajo los efectos de alcohol y/o drogas.
  • Aumento de trabajadores testeados para detección de alcohol y drogas.
  • Disminución de tiempo en entrega de resultados de testeo.
  • Fácil manipulación por parte de personal de protección industrial.
  •  > 80% de trabajadores son testeados.
  • Disminución de tiempo de entrega de resultados.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?

Si necesitas más información o tienes preguntas, ingresa a la sección consultas de la compañía minera que lidera el desafío y que se encuentra en nuestra plataforma.