Faena: División Chuquicamata
Fecha de Cierre: 20/06/2023
Hora: 4:00 pm
Actualmente, en la planta de Chancado de Codelco – División Chuquicamata se utilizan revestimientos de desgaste en buzones y chutes que consisten en placas de acero con un peso máximo de 25 kg para cumplir con la normativa actual de manipulación manual de materiales (“ley del saco”). Estas placas están sometidas a abrasión e impacto permanente del mineral procesado por lo que tienen una duración máxima de 3 meses aproximadamente, con un rendimiento de entre 5 y 15 millones de toneladas. Además, las detenciones frecuentes para el recambio de estos revestimientos implican riesgos, tanto de accidentes a las personas que realizan las labores de mantención, como para el cumplimiento de los planes de producción.
Identificar soluciones tecnológicas o productos alternativos a los revestimientos de acero convencionales que permitan aumentar su rendimiento y una rápida instalación. Se esperan propuestas de nuevos materiales o aleaciones de menor densidad que las placas de acero convencionales. El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.
Por normativa actual los actuales revestimientos de acero de chutes y buzones en la planta de chancado pueden tener un peso máximo de 25 kg, los que solo permiten una vida útil de 3 meses, equivalente a un rendimiento de entre 5 y 15 millones de toneladas.
De forma permanente.
Placas de acero convencionales de 25 kg y recambio cada 3 meses aprox.
No se han probado nuevas tecnologías