Faena:
Fecha de Cierre: 08/08/2022
Hora: 4:00 pm
El circuito de flotación de Codelco División El Teniente
considera inicialmente una “flotación colectiva” de sulfuros
de cobre y molibdeno, donde ambas especies son
recuperadas en forma simultánea. A continuación, se lleva a cabo una “flotación selectiva”, que separa las especies
involucradas y permite obtener un concentrado de sulfuros
de molibdeno y otro de sulfuros de cobre.
Para optimizar el proceso de flotación selectiva de
molibdeno se utiliza NaSH (sulfhidrato de sodio), reactivo
que permite a través de un exhaustivo control del pH,
depresar los sulfuros de cobre y evitar la generación de gases tóxicos como el gas sulfhídrico (H2S).
Dado lo anterior, es necesario buscar alternativas al NaSH,
que permitan depresar el cobre y el hierro bajo condiciones
operacionales tales que eliminen la generación de
sustancias peligrosas (sólidos, líquidos o gases) para la
Salud de los trabajadores.
Identificar reactivos capaces de reemplazar el uso de NaSH
como depresante de sulfuros de cobre y hierro en la etapa
de flotación selectiva y que no representen riesgos para la
salud de las personas.
La solución tecnológica propuesta debe cumplir con los
siguientes requerimientos:
– Depresante de sulfuros de cobre y hierro.
– No debe ser tóxico y/o no debe generar gases u otras
sustancias nocivas para la salud de las personas y el
medio ambiente.
– No debe contener fósforo en su composición.
– Reemplazo total del NaSH.
– Apto para ser aplicado en celdas no selladas (abiertas a la
atmósfera).
– Promover la recuperación selectiva de molibdenita, con valores de recuperación no menores a 89%.
– Debe generar un concentrado final de Mo con <4% Cu y <3% Fe.
– Cumplir con los estándares de seguridad y medio ambiente de Codelco El Teniente.
Para la depresión del cobre en la flotación
selectiva de molibdeno se utiliza NaSH,
reactivo altamente sensible a los cambios
de pH, por lo que es necesario buscar
reactivos alternativos que disminuyan de
manera importante los riesgos para la
salud de las personas y que permitan
optimizar el proceso
Riesgo de generación de gas sulfhídrico
(H2S), compuesto peligroso para la salud de las personas.
Sobreconsumo de reactivos.
En forma permanente
Sulfhidrato de Sodio (NaSH), utilizado
actualmente para la depresión del cobre
en flotación selectiva mediante el ajuste de pH.
No se ha probado depresantes
alternativos al NaSH.
Dentro del proceso de evaluación de
antecedentes no se considerarán:
– Asesorías, consultorías o estudios de
ingeniería.
– Reactivos que contengan fósforo en su
composición.